La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA) publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 5662/2025, que introduce cambios en la fiscalización de compras con tarjetas de crédito, débito y compra en el exterior. La normativa entrará en vigencia en julio de 2025 y modifica la Resolución General 3421, exigiendo un mayor detalle en la información reportada por entidades emisoras y comercios internacionales.
El objetivo es reforzar el control aduanero y mejorar la recolección de datos para la fiscalización del mercado cambiario, con el fin de prevenir la evasión fiscal y garantizar la trazabilidad de las operaciones.
Las 4 nuevas exigencias de ARCA para compras en el exterior
1. Mayor detalle en la información de las compras
Las entidades administradoras de tarjetas deberán reportar nuevos datos obligatorios sobre cada transacción realizada fuera del país. Entre ellos:
Número de tarjeta utilizada. Marca de la tarjeta (Visa, Mastercard, American Express, etc.). Fecha de la operación. País donde se realizó la compra. Nombre del comercio en el que se efectuó la transacción. Monto de la operación, tanto en moneda extranjera como en pesos argentinos. Código de rubro del comercio (Merchant Category Code, MCC). Número de identificación del comercio.
2. Clasificación de comercios mediante código MCC
Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad de informar el código de rubro del comercio (MCC). Este sistema de clasificación, utilizado a nivel internacional, permite identificar con precisión el tipo de bien o servicio adquirido.
La incorporación de este código facilitará el seguimiento de patrones de consumo y posibles irregularidades, mejorando la categorización de las compras realizadas en el extranjero.
3. Control sobre titulares adicionales y extensiones de tarjetas
Hasta ahora, la información sobre los titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de tarjetas no era requerida. Con la nueva resolución, las entidades emisoras deberán incluir estos datos en los reportes enviados a ARCA.
Esto ampliará el control sobre todas las operaciones vinculadas a una misma cuenta, evitando el uso de tarjetas adicionales para eludir restricciones fiscales.
4. Mayor carga administrativa para bancos y entidades financieras
Las instituciones bancarias y financieras deberán adaptar sus sistemas para recolectar y enviar esta información a ARCA en los plazos estipulados. Esto representa un aumento en la carga operativa para las entidades emisoras de tarjetas, que deberán ajustar sus procesos internos de gestión de datos.