Espectáculo

“Los Taitas del Chamamé” celebran 28 años de trayectoria con temas propios

Oscar y Daniel Gómez, líderes del conjunto “Los Taitas del Chamamé” dialogaron en exclusivo con Nuevo Diario acerca de la trayectoria del conjunto que comenzó en los años 70.

“Empezamos cómo un juego en este camino de la música, ya sea por curiosidad o diversión y agarramos un viejo acordeón verdulero cómo entretenimiento y aprendizaje. Fue Domingo “Nilo” Gómez nuestro mentor, uno de nuestros hermanos mayores quien se tomó tiempo y paciencia para enseñarnos, fueron dos temas y hasta me acuerdo los títulos “La revoltosa” y “El Perico”, Fue una grata sorpresa para familiares y amigos al descubrir que con tan corta edad mi hermano y yo podíamos ejecutar este instrumento”, destacó en principio Oscar Gómez.

En ese aspecto añadió: “En 1996 fue un antes y un después para Los Taitas del Chamamé, ya que grabamos nuestro primer CD a nivel nacional y también para algunos países vecinos, ‘De puro Taita’, se llamó el material grabado, para el sello Magenta, superando las expectativas por la gran difusión y como novedad en el mercado musical, siendo parte de los programas televisivos, cómo Tropicalísima que se emitía en el viejo ATC, “Siempre Sábado”, ahora “Pasión de Sábado” por América y muchos canales de cable. Después del gran éxito logrado seguimos grabando y presentando en su mayoría temas de nuestra autoría”.

También analizó: “Cómo todo en la vida, también tuvimos momentos difíciles, donde las cosas no salieron bien pero aún así seguimos adelante y siempre con el apoyo incondicional de la gente que nos mantuvo vigentes por 28 años desde aquel, ‘Rancho de Los Taitas’, ‘Casilda’, ‘El Petitero’ y otros tantos éxitos que siguen sonando y que son pedidos en cada lugar que vamos”.

“Nueva Francia nuestro pago donde todo empezó, en “Él Rancho de Los Taitas”, donde cada 22 de noviembre nos juntamos la familia, Amigos y colegas para rendimos homenaje a nuestra difunta madre “Mama Gringa” como solíamos decirle”, recordó emocionado.

Acerca de cómo arman sus shows señaló: “Nuestro repertorio está totalmente armado en base al chamamé tropical, compuesto por temas propios y covers de otros artistas adaptados a nuestro estilo musical. Hoy estaremos en Laprida festejado sus 139 años, mañana en La Esquina del Recuerdo y en el Patio de Roquesito (La Banda) y el domingo 17 en El Rincón de la Empanada”.

Quienes integran actualmente Los Taitas del Chamamé son: Daniel Gómez (primer acordeón), Jorge Enríquez (segundo acordeón y coros), Juan José Ramírez (güiro y locución), Gustavo Gerez (octapad y accesorios), Guillermo Rojas (timbales), Martín Suárez (congas y accesorios), Fabián Ibáñez (guitarra y voz), Alan Cansino (voz), Oscar Gómez (bajo), Denis Armoha y Marcelo Padilla (sonidistas). Staff: Rafael y Juan Carlos.

En cuanto a lo que se encuentran presentando y lo que se viene a futuro adelantó: “Tenemos tres temas nuevos, propios de nuestra autoría ‘P’al tiempo de Carnaval’, ‘A mi Rancho quiero volver’ y ‘Al pago de Puente Alegre’. Además en diciembre tenemos confirmada una gira por Tucumán, Catamarca y gran parte de Santiago del Estero”.

Los Taitas del Chamamé

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web