En el actual y difícil contexto social, político y económico que vive el país, otro de los sectores que se ve impactado es el de los alquileres de viviendas, departamentos y locales particulares. En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, el referente del Colegio de Inmobiliarios en Santiago del Estero, Héctor Salvatierra, brindó una reflexión al respecto y también planteó varios puntos interesantes.
“Como todavía es reciente todo esto que está sucediendo, lo que podemos plantear primeramente es tratar de llevar tranquilidad a todo el sector de alquileres, tanto inquilinos como propietarios. Para ello, lo más importante es entender que la realidad que vivimos nosotros en Santiago del Estero tiene que ver mucho con los niveles de oferta-demanda que han ido cambiando y hoy tenemos muy poca oferta, pero estamos trabajando fuertemente para poder fortalecer la parte de la demanda. Es decir, buscar estrategias y alternativas para que los inquilinos que valen la pena se mantengan, no es bueno que se vayan o busquen otras propuestas”, inició.
“En nuestro escenario nos mantenemos como veníamos haciéndolo. Es decir, con un trato personal y cercano con los clientes, es tan importante el propietario como el inquilino. Lo que más afecta al sector de alquileres es la inflación, influye en los niveles de oferta-demanda que no se pueden controlar. Ahora, las condiciones de alquiler se plantean por contrato de un año, un año y medio o dos, eso depende del acuerdo que lleguen ambas partes. No es lo mismo alquilar para una familia durante un año que para una sola persona”, explicó.
Asimismo, planteó: “Los mecanismos de alquiler se mantienen como se venía trabajando. Es decir, un mes de alquiler anticipado, un mes de depósito de garantía y un mes de honorarios de la inmobiliaria. En cuanto al sellado del contrato, se mantiene”.