La Provincia

“Las ferias son importantes, independientemente del gobierno de turno”, dijo Dragna

Vivian Dragna realizó un homenaje a Paul Auster en la 14ª Feria del Libro para abordar toda su visión, narración y su legado literario, desde la mirada desde el azar y lo absurdo, pero a la vez de lo profundo del existencialismo.

Y en este plano, acerca del homenaje que realizó, habló con el Multimedio y comentó sobre lo que implica hablar hoy de cultura, lectura y poesía. Por esto, Vivian se expresó sobre la importancia de la realización y concreción de una Feria del Libro como lo es la de Santiago del Estero, con su impronta propia.

“Las ferias siempre son importantes independientemente del gobierno nacional de turno. No estamos peor que en otros momentos de la historia Argentina. Una cosa es difundir a los autores y debatir sobre nuevas formas literarias u otros temas vinculados a la cultura y otro es que una persona vaya a comprar un libro. Hoy se lee menos porque el celular afecta el hábito de la lectura. Aquellos que todavía leen se acercan a los libros de diferentes maneras por ejemplo: algunos pocos compran nuevos, otros los consiguen en Internet sin pagarlos o compran libros usados”.

 

La figura de Paul

“Un escritor se forma por sus experiencias vividas, sus estudios y fundamentalmente por aquello que ha leído. Uno lee mucho más de lo que puede llegar a escribir en toda la vida. Los que hemos leído a Paul Auster y somos narradores seguramente tenemos huellas de su escritura, de sus temas recurrentes como la memoria, los vínculos familiares, el azar. O de la manera en que él inserta hechos de su vida en sus textos. Seguramente hay y habrá muchos escritores que se inspirarán en la obra de Paul Auster”, dijo.

 

La IA y la escritura

Sobre la época actual que se vive, frente a la escritura, indicó: “No puedo hablar de inteligencia artificial porque no la conozco. Creo que el hombre siempre va a necesitar comunicarse de alguna manera y una de ellas es la escritura, sea poesía, narrativa, teatro, cine y otras. Existe desde siempre esa pulsión y seguirá existiendo”.

“Hoy es más difícil conmoverse porque estamos bombardeados de imágenes, de videos, de estímulos visuales en las redes, de escenas violentas en la televisión. Por eso tan importante el libro como un lugar de refugio, para estar conectado con uno mismo y ese universo que nos presenta el autor”, dijo.

Vivian Dragna Feria del Libro de Santiago del Estero Paul Auster

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web