La Provincia

La voz de las infancias de Saladillo: un grito desesperado contra la violencia

En una entrevista de Nuevo Diario, el Dr. Jorge Orlando López, fundador de Fundación Familias Protectoras y Ruta ESI, habló sobre la situación de la niña de Saladillo, quien fue sometida a violencia y abuso sexual durante años, y cómo la comunidad y las autoridades deben tomar medidas para proteger a los menores.

“La historia de la niña de Saladillo es solo una de las muchas que se viven en la Argentina”, afirmó el Dr. López. “La violencia contra las infancias es una realidad que debe ser enfrentada, y es hora que alguien tome cartas en el asunto. La definición de terrorismo de Estado contra las infancias es aplicable en estos casos, ya que no son hechos aislados en los que niñas y niños son sometidos a todo tipo de violencias con conocimiento de las autoridades”.

El Dr. López también destacó la importancia del papel de la comunidad en la protección de los menores. “Los vecinos de Saladillo son un ejemplo de cómo la comunidad puede tomar medidas para proteger a las infancias”, afirmó. “La voz del pueblo es fundamental para visibilizar estos casos y para exigir que las autoridades tomen medidas para proteger a las infancias”.

En cuanto a la situación en la Argentina, el Dr. López afirmó que “la violencia contra las infancias es un problema grave y extendido”.

Finalmente, el Dr. López hizo un llamado a la sociedad para que se comprometa con la protección de la niñez.

“Denunciemos siempre, denunciar sirve, repudiemos abiertamente la violencia a las infancias, no permitamos nunca que se naturalice”, afirmó. “La voz de las infancias debe ser escuchada y protegida”, concluyó López.

ESI Abuso infantil Abuso sexual Embarazo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web