La Provincia

"La vida del Dr. Monti es testimonio de compromiso y vocación", manifestaron desde el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de Santiago del Estero despidió con un extenso y sentido mensaje al Dr. César Monti, secretario de dicha cartera.

 

El posteo completo

Con profundo pesar, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero comunica el fallecimiento del Dr. César Alberto Monti, Secretario de Salud de la provincia, acaecido en la madrugada de hoy a la edad de 68 años.

El Dr. Monti, oriundo de Frías, dedicó su vida al servicio de la salud pública y al bienestar de la comunidad santiagueña. Egresado en 1979 de la Universidad Nacional de Córdoba, cirujano urólogo y máster en Salud Pública, su vida es testimonio de compromiso y vocación dedicada a la construcción de un sistema sanitario más justo y solidario para todos los santiagueños y santiagueñas.

Se desempeñó como presidente del Círculo Médico de Frías hasta 1995 y, posteriormente, en 2006, asumió como secretario de Obras Sociales de dicha institución. Además, lideró el Club Social de Frías entre 1998 y 2006, demostrando su dedicación no solo en el ámbito sanitario, sino también en el social.

En 2004, fue nombrado director del Hospital Zonal de Frías, donde impulsó mejoras significativas hasta que en 2012, asumió como director de Atención Médica del Ministerio de Salud de la provincia. En 2015, aceptó el desafío coordinar el nuevo Centro Integral de Salud La Banda (CISB), trabajando incansablemente por la integración y crecimiento de todas las áreas de este centro de salud.

El 12 de diciembre de 2017, asumió la Subsecretaría de Salud de la provincia, cargo desde el cual enfrentó con entereza y determinación la pandemia de COVID-19 a partir de marzo de 2020. Su liderazgo y conocimientos fueron fundamentales para cuidar a la población santiagueña durante tiempos de adversidad.

En 2022, plasmó su experiencia y conocimientos en el libro "La pandemia en Santiago del Estero 2020-2022", donde reflejó la vocación y sensibilidad de los trabajadores de la salud durante la crisis sanitaria.

El Dr. Monti no solo será recordado por su destacada trayectoria profesional, sino también por su humanidad y profundo amor por su tierra y su gente. Padre ejemplar, compañero y amigo entrañable, de temperamento firme y siempre dispuesto a escuchar, fue profundamente querido y respetado por sus colegas y por todo el personal del Ministerio de Salud.

Su partida deja un vacío irreparable en la salud santiagueña, pero su legado de amor y dedicación perdurará en cada rincón de la provincia.

Elevamos una oración por su eterno descanso y acompañamos con mucho cariño a su familia, a su esposa Dra. Patricia Gadda, Directora de Odontología de la provincia, colegas y amigos en este momento de profundo dolor. Su huella permanecerá imborrable en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.

Sus restos serán velados a las 12 horas en Sala velatoria de Pedro León Gallo y Santa Fé.

 

El pesar del secretario de salud de La banda

El Dr. Julio César Scabuzzo, secretario de Salud de La Banda, expresó también su profundo pesar por el fallecimiento del Dr. César Monti, a quien describió como “un hombre íntegro” y “un gran referente” en la salud pública santiagueña. Scabuzzo destacó la vasta trayectoria de Monti y su compromiso durante la pandemia, afirmando: “Era un hombre que intentaba estar siempre en todo, durante la pandemia estuvo en la trinchera batallando contra el Covid, preocupado para que los avances tecnológicos llegaran a Santiago del Estero”. Además, resaltó la profunda conexión de Monti con la provincia: “Tenía una santiagueñidad muy propia, defendía mucho a la provincia y a la salud pública de Santiago del Estero”. El Dr. Scabuzzo concluyó reconociendo el legado de Monti: “Para quienes estamos todavía en la lucha, César fue y será siempre un gran referente”.

César Monti Ministerio de Salud Fallecimiento

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web