El País

La UIA visitó Corrientes, y siguió demostrando su fuerte compromiso con el desarrollo federal

La Unión Industrial Argentina continúa recorriendo el país y realizó un viaje a Corrientes de dos días, como parte de su agenda federal 2025. Martín Rappallini y Juan Manzolillo, presidente de la Unión Industrial de Corrientes (UICORR), se reunieron con el gobernador, Gustavo Valdés. Además, el presidente de la UIA participó de la apertura del 147.° Congreso Maderero y mantuvo un encuentro con las autoridades de la Unión Industrial de Corrientes (UICORR). La comitiva de la UIA también recorrió establecimientos industriales de la región.

Durante la reunión con Valdés, Rappallini destacó la importancia de Corrientes como polo estratégico e industrial y aseguró que van a trabajar para bajar el costo argentino y mejorar la competitividad de las economías regionales. "Corrientes es una provincia con mucho potencial industrial y además, al estar en zona de frontera, deja de manifiesto la imperiosa necesidad de ser competitivos”, sostuvo el presidente de la UIA.

“Vamos a trabajar para bajar el costo argentino", aseguró Rappallini, quien coincidió con Valdés e integrantes del gabinete provincial en destacar el protagonismo del sector productivo correntino de cara a los desafíos vinculados a la generación de empleo de calidad y el aumento de las exportaciones.

Además, durante la apertura del 147.° Congreso Maderero -que se llevó a cabo este viernes por la mañana-, Rappallini destacó la necesidad de trabajar en un nuevo contrato productivo, donde todos estén comprometidos, y puso a la UIA a disposición de los industriales correntinos para resolver problemas pendientes: "Queremos ser protagonistas de esta nueva Argentina, generando empleo y exportaciones".

El congreso organizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y la Asociación Maderera y Afines de Corrientes (AMAC) convoca a los principales actores del sector foresto industrial, que es la industria más importante de la Argentina.

La comitiva de la UIA mantuvo también un encuentro con las autoridades de la UICORR para analizar la evolución de la actividad industrial en la provincia, las perspectivas respecto al segundo semestre del año y la agenda de trabajo para los próximos meses.

Como parte de la agenda, la UIA visitó distintas plantas industriales: el Establecimiento Las Marías -compañía líder en la producción de yerba y té, que sigue un estricto proceso de control de calidad y cuenta con un panel de siete catadores de yerba-; la planta de la Cervecería Quilmes en Corrientes -que genera 6.000 empleos directos en el país-; la empresa Eseica -pyme especializada en aluminio, a la que Rappallini calificó como “modelo”-; y Fresa, la estación transformadora San Alonso del Grupo INSUD -que genera el 20% de la energía que necesita Corrientes; 80 megas de energía eléctrica a partir de biomasa forestal-.

Acompañaron a Martín Rappallini, los vicepresidentes Rodrigo Perez Graziano, Luis Tendlarz y Elio del Re; Gonzalo Fagioli, representante de Corrientes en el Comité Ejecutivo; Diego Coatz, María Furtado e Ignacio Duelo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web