Especiales

La temida "caja blanca" de las memorias del Papa Francisco

En enero de este año y pocas semanas antes de ser hospitalizado, el papa Francisco decidió publicar su autobiografía Esperanza, en la que cuenta momentos cruciales de su vida y de su pontificado.

Aunque estaba previsto que este libro se difundiera cuando el sumo pontífice muriera, Bergoglio decidió, sin dar una explicación clara sobre los motivos, adelantar su publicación, y finalmente darlo a conocer en vida.

De esta forma, Francisco se convirtió no solamente en el primer Papa de América Latina, sino también en el primero en publicar sus memorias estando en el cargo.

 

Las revelaciones del Papa en "Esperanza"

El texto está basado en más de seis años de conversaciones de Francisco con el periodista italiano Carlo Musso, en los que recorre los recuerdos de su juventud en Buenos Aires, comparte sus reflexiones sobre temas como la migración, y da detalles de su vida en el Vaticano.

"En cada página, en cada paso, también es el libro de quien ha caminado conmigo, de quien me ha precedido, de quien nos seguirá", agrega. Estas son algunas de las anécdotas y reflexiones más destacadas de "Esperanza".

 

La caja blanca de Benedicto XVI

La llegada de Jorge Bergoglio al Vaticano se dio en un contexto excepcional: la sorpresiva renuncia de Benedicto XVI, el primer Papa en casi seis siglos en dejar el cargo voluntariamente debido a problemas de salud. En medio de esa transición inédita, Francisco tuvo la oportunidad de conversar con su antecesor, quien, al inicio de su pontificado, le entregó una caja blanca con información clave.

"Aquí dentro está todo", le dijo Benedicto, según recuerda Francisco. "Las actas con las situaciones más difíciles y dolorosas, los abusos, los casos de corrupción, los pasajes oscuros, las fechorías". Junto con la documentación, el mensaje fue claro: "Yo he llegado hasta aquí, he tomado estas medidas, he apartado a estas personas. Ahora te toca a vos". Benedicto XVI falleció en diciembre de 2022.

 

El papa Francisco concelebró la misa en la capilla privada del sanatorio

En la primera foto que se dio a conocer del papa Francisco, desde su internación, se lo puede ver casi de espaldas, en silla de ruedas, vistiendo alba y estola moradas tras concelebrar la Misa, mientras contempla el crucifijo en el altar de la capilla del décimo piso donde va a rezar todos los días.

Fue publicada la tarde del domingo por la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Es una imagen del Pontífice de la mañana, inmediatamente después de la Misa concelebrada con otros sacerdotes en la capilla cercana a su habitación.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web