La Provincia

La Dirección de Bosques y Fauna impulsa el manejo sostenible de bosques nativos en Figueroa y Guasayán

En el día de ayer, la Dirección General de Bosques y Fauna concretó la entrega de subsidios no reintegrables a dos productores de los departamentos Figueroa y Guasayán. Esta acción se enmarca en la Ley Nacional N°26.331 y tiene como objetivo principal fomentar y apoyar las actividades de enriquecimiento, conservación, restauración, mejoramiento y manejo sostenible de los valiosos bosques nativos de la provincia.

Uno de los beneficiarios fue Rafael Bravo, cuyo Plan Operativo Anual (POA) número 3, denominado "Manejo Sustentable de los Recursos Naturales del Bosque Nativo del predio El Remansito", se desarrollará en el departamento Figueroa. Este plan contempla modalidades de aprovechamiento forestal y recuperación del potencial productivo a través de la conservación y el mantenimiento del potencial de conservación. Las actividades a realizar incluyen la conservación del bosque en Categoría II (Amarillo), manejo forestal para la restauración de bosques degradados, apertura de calles cortafuego, cerramiento perimetral e inversión en insumos y herramientas para el manejo silvícola.

El otro productor beneficiado fue Carlos Le Fort, con el POA número 1 de su Plan de Manejo Sostenible “El Tableado”, ubicado en el departamento Guasayán. Este plan abarca modalidades de aprovechamiento forestal, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, así como la restauración del potencial de conservación. Las actividades específicas incluyen el manejo de bosque en Categoría II Amarillo, mantenimiento de calles internas, cerramiento interno, limpieza de picadas y caminos internos, además de la adquisición de herramientas y elementos de protección para las tareas. Esta entrega de subsidios subraya el compromiso del gobierno provincial con la preservación y el uso responsable de los recursos forestales, promoviendo prácticas que aseguren la sostenibilidad de los bosques nativos para las futuras generaciones.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web