Deportes

José Tarchini: “El balance de lo que fue esta temporada de turf no puede ser más inmejorable”

El hipódromo 27 de Abril cerró una temporada turfística 2024 más que exitosa, con una mega reunión “burrera” el pasado domingo 22 de este mes, donde hubo 32 carreras. Pero además, el crecimiento que tuvo la institución que nuclea el turf santiagueño con sus modernas instalaciones y nuevas obras fue notable.

Luego de la última reunión turfística, Nuevo Diario habló en exclusiva con el director del H-27, José Tarchini, quien realizó un balance de este año y adelantó que se vienen nuevas obras en las instalaciones de costanera norte, frente al Estadio Único.

–¿Qué balance hace tras culminar la temporada de turf 2024?

–El balance de esta temporada que culminamos no puede ser más inmejorable de lo que ha sido, porque al margen de las distintas carreras de primer nivel que realizamos todo el año, como por ejemplo hoy (pasado domingo) con 32 competencias, todo esto se fue acompañando con las distintas obras que hicimos en el hipódromo. Todo el mundo ve que está totalmente cambiado. Está la confitería La Foránea, la otra confitería abajo, la nueva tribuna, la nueva y moderna iluminación en toda la pista, entre algunas de las obras que se realizaron para comodidad de toda la gente que recibimos. Antes no daba abasto, porque esta temporada las reuniones contaron con mucho público y teníamos que darle comodidad a la gente. Hablo no solamente del público, sino también de toda la gente que trabaja en nuestro hipódromo, quienes están con frío, calor, sol, lluvia, siempre al pie del cañón y también merecían tener su comodidad para trabajar. Todo eso se pudo realizar gracias a la ayuda que tenemos por parte del Gobierno del Dr. Zamora y el contador Atilio Chara, del cual dependemos porque el hipódromo depende del Ministerio de Economía. Cerramos el año de una manera inmejorable.

–Luego de tres años de gestión al frente de este hipódromo, ¿qué evaluación hace?

–Este año recibimos gente de todas partes del país por la calidad de las competencias que ofrecimos. Al recibir tanto público eso nos llevó también a bajar el costo de las entradas, porque realizar las carreras cuesta caro, partiendo desde el costo de los fletes y otros aspectos que encareció todo. Entonces nosotros debemos disponer de un dinero para ayudar. Antes las recaudaciones no eran tan buenas pero la cuestión mejoró al tener esa afluencia de público. Volviendo a tu pregunta quiero remarcar que aquí no se le niega la ayuda a nadie y las puertas de este hipódromo están abiertas a todas las personas que se dedican al turf. Yo no vine aquí a causar problemas a nadie, sino todo lo contrario, vine a ayudar en lo que me corresponda. Gracias a Dios creo que estamos llevando adelante una buena gestión. Hablo no solamente del H-27, sino de las distintas canchas cuadreras de toda la provincia que dependen de nosotros, donde las reuniones se realizaron con éxito y no hubo que lamentar accidentes de ningún tipo por ejemplo.

–¿Está previsto realizar alguna obra más dentro del hipódromo?

–Para el próximo año que el hipódromo cumple 50 años, para la reunión del 27 de Abril vamos a inaugurar nuevas obras que estaban paradas, como por ejemplo en la entrada y también se harán tres calles pavimentadas en el acceso y dentro de lo que llamamos la villa hípica, donde trabaja la gente en los studs. También hay un nuevo tinglado que ya está siendo ocupado pero que falta terminar por completo para recibir a la gente y los caballos que vengan desde afuera, serían 30 boxes más que se le aumenta al hipódromo. Seguimos en plena marcha con el objetivo de seguir creciendo.

Gestión

Al final de la entrevista que tuvo el Multimedio Nuevo Diario- LV11 con el director del hipódromo 27 de Abril, José Tarchini, destacó la importancia de este deporte tan convocante en nuestra provincia en conjunto con la actividad turística.

–¿Cómo ve la actividad del turf en nuestra provincia?

–Todo se enmarca dentro del deporte y el turismo. El deporte del turf también atrae turismo y teníamos que estar a la altura por el solo hecho de estar a la par de la majestuosa obra como nuestro Estadio Único. El fin de semana pasado se jugó una final entre Estudiantes y Vélez (21/12) y la gente que vino veía nuestro hipódromo, con gente trabajando con los caballos por la noche con la iluminación artificial debido a las altas temperaturas en nuestra provincia. Sin ir más lejos, la anteúltima reunión de turf fue netamente interprovincial y la capacidad hotelera se colmó en Santiago por la gente que vino de afuera. Esas cosas dan satisfacción y nos obligan a seguir por el mismo camino.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web