El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que una tregua en la Franja de Gaza "aún es posible", en el marco del conflicto entre Israel y Hamás, luego del ataque sorpresivo del grupo islamista el último 7 de octubre.
En una reunión con un grupo de periodistas, Biden marcó que "aún es posible" alcanzar una tregua en la Franja de Gaza y marcó el rol de Estados Unidos en la búsqueda de frenar la guerra. "No nos daremos por vencidos", aseguró.
Por otro lado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó este domingo a Tel Aviv para entrevistarse el lunes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, junto al presidente de ese país, Isaac Herzog; y el ministro de Defensa, Yoav Gallant. Luego, el martes, despegará rumbo a Egipto.
En declaraciones previas a la llegada de Blinken, Netanyahu instó a que "se dirija la presión hacia Hamás" y "no sobre el gobierno israelí", y denunció el "obstinado rechazo" del movimiento islamista palestino a pactar un cese al fuego.
En tanto, Hamás acusó a Netanyahu de llevar adelante una obstrucción para cerrar el acuerdo de tregua en Gaza, luego de la última ronda de negociaciones que se llevó adelante en Doha, capital de Qatar.
Un ataque israelí en el Líbano ocasionó 10 muertes y la respuesta de Hezbolá
Un ataque israelí mató al menos a diez personas y dejó cinco heridos en estado crítico en Nabatiyeh, en el sur de Líbano, pese a las negociaciones por un alto el fuego, lo que ocasionó una contraofensiva de Hezbolá.
Según informó el Ministerio de Sanidad libanés, todos los muertos en el Líbano eran ciudadanos sirios, entre los que se encontraban mujeres y niños. En tanto, entre los heridos hay tres sirios, un sudanés y un libanés.
El ataque fue confirmado por el ejército israelí, que explicó que había bombardeado un depósito de armas de Hezbolá, en la zona de Nabatieh, durante la noche.