La Provincia

Inauguraron la Base Operativa N.º 1 en El Mojon con la entrega de equipamiento para reforzar la seguridad

En un acto oficial realizado durante la jornada de hoy, quedó formalmente inaugurada y puesta en funcionamiento la Base Operativa N.º 1 de la Policía de la Provincia en la localidad de El Mojón, Departamento Pellegrini. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades del Gobierno de la Provincia, la Jefatura de Policía y representantes de localidades vecinas.

Encabezaron el acto el ministro de Seguridad, el secretario de Seguridad, Crio. Gral. (R) Marcelo David Pato; el jefe de Policía, Crio. Gral. Daniel Humberto Loto; y el subjefe, Crio. Gral. Lic. Laureano Silva. También estuvieron presentes integrantes de la Plana Mayor policial, el comisionado local Mario Verón y autoridades municipales de zonas aledañas.

Durante el evento, y en el marco del fortalecimiento institucional que impulsa el Gobierno de Santiago del Estero, se realizó la entrega de equipamiento táctico y tecnológico destinado a reforzar el funcionamiento de la nueva base operativa. Los elementos fueron provistos por el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Seguridad y Culto, como parte del fuerte compromiso del Estado santiagueño en seguir acompañando, fortaleciendo y modernizando a sus fuerzas de seguridad.

Se dotó a esta base operativa de recursos humanos profesionales y capacitados, seleccionados especialmente para desempeñar tareas preventivas, operativas y de articulación territorial en esta zona estratégica del norte santiagueño.

Entre los recursos entregados se encuentran dos camionetas marca Toyota Hilux equipadas con sistemas de comunicación, armamento y elementos de protección personal como escopetas, pistolas, kits de conversión a carabina, chalecos antibalas y municiones. También se incorporó tecnología operativa: teléfonos celulares, notebooks, drones, antenas de comunicación Starlink, una impresora para el sistema RUISDE y binoculares.

Además, se informó que las bases operativas cumplirán un rol clave en la articulación y el fortalecimiento de la seguridad pública. Su labor incluirá el control de documentación y condiciones técnicas de vehículos, la detección de indicadores vinculados a delitos complejos, el desarrollo de tareas de inteligencia criminal preventiva, la integración de tecnologías de control, sistemas de vigilancia y bases de datos, y la coordinación con otras direcciones especializadas y organismos interinstitucionales.

Esta nueva base representa un paso importante en la descentralización operativa de la Policía y busca garantizar una presencia más cercana y efectiva en zonas rurales y del interior provincial.

Las autoridades resaltaron el apoyo permanente del Gobierno de la Provincia, que continúa invirtiendo en infraestructura, tecnología y capacitación para seguir cuidando a la ciudadanía.

Esta acción se integra a una política de seguridad más amplia, que busca consolidar un escudo protector en las zonas limítrofes. En este punto estratégico del norte santiagueño, donde convergen los límites con Tucumán, Salta y Chaco, ya se encuentra en funcionamiento un primer anillo de seguridad. En un tiempo muy cercano, se pondrá en marcha la segunda Base Operativa en Cruz Bajada, Departamento Copo, y la tercera Base Operativa en la localidad de Urutaú, también en el Departamento Copo, fortaleciendo aún más el despliegue territorial de la Policía de la Provincia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web