La Provincia

Implementación de una nueva ley marcará el comienzo de un cambio cultural en la resolución de conflictos laborales en Santiago del Estero

Se efectuó una serie de capacitaciones para letrados sobre la Ley N° 7.330 que será de gran beneficio para los santiagueños.

El próximo mes de septiembre marcará el inicio de una nueva era en las relaciones laborales en la Provincia, con la puesta en marcha de la Ley sobre Conciliación Laboral Obligatoria y Previa.

Tras la culminación de una capacitación dirigida a los abogados matriculados del Colegio de Abogados, la ley está lista para ser implementada, completando así el último paso de un proceso riguroso y coordinado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia en colaboración con la Secretaría de Trabajo y otras entidades.

Este proceso ha involucrado diversas etapas, desde la aprobación de la ley hasta la creación de la Dirección de Conciliación Laboral Obligatoria (DICLO), pasando por la formación y acreditación de abogados conciliadores. Asimismo, se llevaron a cabo capacitaciones estratégicas, incluyendo una para jueces el 19 de agosto en el Poder Judicial y otra para abogados que fue hoy en el Colegio de Abogados.

La implementación de esta ley introduce un mecanismo clave para reducir la judicialización de los conflictos laborales, promoviendo acuerdos previos amistosos y flexibles. La conciliación laboral será obligatoria y se realizará antes de la vía judicial, estableciendo un importante cambio cultural en resolución de las disputas laborales en la provincia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web