La Provincia

Granja Estilo Campo de La Abrita abre sus puertas para celebrar el 25 de Mayo

El próximo domingo, en la localidad de La Abrita, con motivo de conmemorar la Revolución de Mayo, la Granja Estilo Campo abrirá sus puertas a la comunidad para compartir una experiencia que reúne tradiciones rurales, actividades educativas y propuestas artísticas.

Bajo el lema "Viví el 25 de Mayo en el campo, con historia, cultura y tradición", la granja propone una jornada para toda la familia que conjuga entretenimiento, aprendizaje y disfrute, todo en contacto directo con la vida rural.

Desde las 12 del mediodía, quienes lleguen a la granja podrán disfrutar de una programación pensada para todas las edades. La entrada tiene un valor de $ 3.000 para adultos y $ 3.500 para niños a partir de los 3 años. Los menores de 3 ingresan sin costo, y el valor de la entrada incluye todas las actividades dentro del predio.

Entre las propuestas destacadas se encuentran el tradicional paseo por la granja, una cabalgata guiada, senderismo educativo a través del monte santiagueño, un taller de pan casero y un rincón científico donde la curiosidad y la experimentación serán protagonistas para los más pequeños. Además, habrá una feria de productores, artesanos y emprendedores locales, stands dedicados a la conservación del ambiente, la vida rural y el rescate animal, así como espectáculos en vivo, talleres de danzas folclóricas y árabes, y sorteos para los asistentes.

Uno de los aspectos más atractivos de la jornada es que quienes deseen participar podrán hacerlo con transporte gratuito desde Santiago del Estero y La Banda, previa reserva de asiento. Para más información o confirmar un lugar en el colectivo, se pueden contactar al 038515-597-4795.

La propuesta de la Granja Estilo Campo va más allá del entretenimiento: se presenta como una oportunidad para mirar hacia nuestras raíces, valorar la cultura del trabajo rural y compartir, en comunidad, el espíritu patriótico de una fecha clave en la historia argentina. En un contexto donde lo urbano suele imponerse, este tipo de iniciativas recuperan el valor del campo como espacio de encuentro, memoria y aprendizaje.

Así, el 25 de Mayo se vive de una manera diferente: entre animales, talleres, música y la calidez del monte.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web