La Provincia

Fuentes destacó una gestión positiva y con un equilibrio financiero en su Mensaje Anual

Ayer por la tarde, la intendente de la ciudad capital, Ing. Norma Fuentes brindó su Mensaje Anual donde hizo una evaluación del último año de gestión, donde destacó lo positivo del trabajo realizado gracias a un equilibrio financiero, el compromiso con lo social, la educación, la salud, las obras públicas, el desarrollo, la innovación y en contribuir a una ciudad sostenible y sustentable.

Abarcó un repaso de las obras concretadas para la ciudad, además de las que se encuentran en etapa de ejecución y de lo que se tiene proyectado realizar durante el presente ejercicio, más las acciones llevadas adelante en materia de servicios, educación, salud, desarrollo socio-comunitario, cultura, deportes y turismo.

Cerca de las 18 horas se dio inicio a la sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante de la Capital, con la presencia de 9 ediles. También estuvieron presentes miembros del Ejecutivo provincial, diputados provinciales y funcionarios del gabinete municipal; además de representantes de instituciones intermedias y demás.

Como primera instancia, se dio lectura a notas ingresadas en la sesión y luego, de forma unánime los concejales votaron para que se apruebe la moción de pasar a un cuarto intermedio. Donde se conformaron las comisiones interna y externa, para recibir a la intendente.

Pasado el cuarto intermedio, la intendente Fuentes ingresó al recinto para dar inicio a la lectura de su Mensaje Anual. "El balance es positivo, a pesar de que desde el 10 de diciembre del 2023 hemos vivido meses de incertidumbre. El Papa Francisco, en su momento, hacía un llamado a construir una economía justa. Estamos frente a un modo de gobierno nacional de gestión económica brutal. Mientras celebran un superávit fiscal a costa de la pobreza de muchos argentinos, siguen aumentando una deuda que deberán pagar varias generaciones", dijo al inicio de su mensaje.

Realizó un análisis de la situación socioeconómica del país, en el contexto de las medidas adoptadas por el gobierno nacional: “Vemos con enorme preocupación los efectos de una política deshumanizada que recae con todo su peso sobre los sectores más vulnerables”.

“En el segundo semestre del 2024 los índices de la pobreza habrían bajado al 38,1% según datos del INDEC. Pero esto sucede después de que en el primer semestre del mismo año y bajo una misma gestión de gobierno, un abrupto aumento llevó los indicadores nacionales a un obsceno 52,9%”, enfatizó.

Y en la misma línea, agregó: − “La pobreza multidimensional, según un estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, tuvo un aumento interanual de un 39,8% a un 41,6%”.

“Argumentan, en contra de toda evidencia, que el esquema económico que proponen es un éxito y más paradójico es aún, celebrar un superávit en un país donde a los jubilados se los reprime con palos y gases lacrimógenos, tan solo por exigir lo esencial para llevar una vida digna. ´En vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta´, así se refería nuestro Papa Francisco a los actos de represión”.

Mensaje Anual Norma Fuentes

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web