El jefe de Gabinete hizo la invitación formal a todos los santiagueños y a quienes seguramente llegarán de otras provincias, incluso del extranjero, en virtud de la trascendencia que ha tomado la feria en los últimos años, posicionándose como una de las más importantes de Argentina y Sudamérica.
Por este motivo resaltó la importancia de darle continuidad a este acontecimiento cultural, gracias a la decisión política del gobernador, a pesar de la complicada situación social en el país.
“Estamos en un año difícil –dijo- a raíz de los recortes presupuestarios que venimos sufriendo en las provincias y que tienen que ver fundamentalmente con la educación. Todo esto a consecuencia de decisiones de organismos nacionales que recortaron presupuestariamente fondos a Santiago del Estero, especialmente en la cultura, y van por el camino del desfinanciamiento de las universidades públicas. También han disminuido y recortado los fondos en todo lo que tiene que ver con la promoción de nuestra cultura, que hacen a la difusión en particular de nuestra cultura, de la educación, del difícil y valioso trabajo que hacen nuestros investigadores, y por supuesto recortando derechos a todos los argentinos”.
Por este motivo valoró aún más el acompañamiento en esta presentación de numerosos escritores, grupos literarios, docentes, autoridades de las universidades “y todos aquellos que tienen algo para aportar en la difusión de la cultura”.