La Provincia

Entregan asistencia económica a productores santiagueños para planes de manejo sostenible

La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero continúa avanzando en la entrega de subsidios destinados a promover prácticas de manejo sostenible en el marco de la Ley N°26.331, de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos”. Estas acciones apuntan a respaldar a los productores locales en la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

En esta ocasión, diversos beneficiarios recibieron asistencia económica para implementar planes de manejo sostenible en diferentes regiones del territorio santiagueño. Entre ellos se encuentran:

Salvatierra, Dora

POA 1 - Plan de manejo

Departamento Guasayán

Modalidad: Silvopastoril, aprovechamiento forestal y recuperación del potencial productivo

Actividades: desarbustado manual para silvopastoril, alambrado interno, herramientas.

Ponce, Nélida

POA 3 de plan de manejo

Departamento Capital

Modalidad: silvopastoril y aprovechamiento forestal

Actividades: manejo de bosque, alambrado perimetral, herramientas.

OCCAP Planes agrupados.

Plan de Manejo

Departamento Copo, Paraje Consuelo

Modalidad: aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo.

Actividades: manejo de bosque con desarbustado, limpieza de deslindes, instalación de colmenas, alambrado, herramientas

OCCAP

Plan de manejo

Departamento Pellegrini, Parajes Chañar Bajada, El Naranjito y Huiñajcito

Modalidad: silvopastoril, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo

Actividades: acondicionamiento de represa, desarbustado manual, herramientas

OCCAP

POA 1 Plan de manejo

Departamento Copo, Parajes Ishca Pozo, Vinal Viejo y El Escondido

Modalidad: silvopastoril, aprovechamiento de productos no madereros y servicios, recuperación del potencial productivo

Actividades: reparación de alambrado, desarbustado manual, herramientas

Arce, Leandro

POA 4 Plan de Conservación

Departamento Robles, Localidad Los Arias

Modalidad: restauración del potencial productivo y aprovechamiento de productos no madereros y servicios

Actividades: manejo de rodal del área productora de semillas

Mantenimiento del alambrado perimetral e interno, limpieza de calle perimetral e internas, limpieza del paleocauce existente.

Cabe destacar, que esta compensación económica es no reintegrable y cumple con lo establecido en la Ley Nacional N°26.331 de “Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos” de acompañar a los productores, productoras e instituciones, en los proyectos de conservación de los bosques nativos y los servicios ambientales que estos brindan.

Productore Santiago

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web