La Provincia

En Santiago, presentaron la muestra Ninashpa

Talleristas de diversas edades y niveles de experiencia participaron el viernes pasado de la presentación de la muestra Ninashpa (Unión de tierra y fuego, en quichua), en la Casa de la Cultura Argarañaz Acorta (Libertad 175).

Sol Divi, artista e impulsora de la exposición, comentó que sus estudiantes ofrecen “una selección de obras creadas en los últimos dos años, explorando el arte cerámico desde distintas perspectivas”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

El “trabajo principal”, expuesto en el salón central, aborda la cerámica dentro del marco de una experiencia llamada Nuestro Territorio. “En ella, nos propusimos salir de nuestro entorno habitual para explorar, reconocer, recolectar, preparar y procesar pastas cerámicas. De esta experiencia surgieron las obras exhibidas en ese espacio, que incluyen producciones individuales y una obra central colectiva, con piezas creadas en cada ensayo de estas arcillas locales”, explicó Divi.

Mientras que en las demás salas “se despliega una diversidad de lenguajes y materiales: combinaciones de cerámica con textil y con hierro, esculturas, murales, tótems y muchas otras expresiones artísticas”.

Ninashpa se puede visitar de lunes a viernes, de 7.30 a 13 y de 16.30 a 22.

La artista, por otra parte, destacó que “lo que más nos entusiasma de estas propuestas es todo el proceso que conllevan, desde la concepción de la idea inicial, las temáticas, las actividades y las pautas que establecemos para la producción de cada pieza, hasta el resultado final y la oportunidad de compartirlo con el público”.

Divi concluyó: “Me moviliza profundamente la posibilidad de repensar el oficio desde una perspectiva más artística: salir de nuestra zona de confort y abordar nuevas piezas y formas”.

Muestra

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web