Esta tarde se llevó a cabo la inauguración del Complejo Casa Taboada, de calle Buenos Aires entre 9 de Julio y Avellaneda.
El Multimedio Nuevo Diario - Radio LV11 estuvo presente allí y dialogó con el jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Elías Suárez, y la intendente de Capital, Norma Fuentes.
Suárez mencionó: "Se puso en valor la antigua casa de los Taboada, hoy Complejo Casa Taboada, que sin dudas fue epicentro de muchos hechos históricos de nuestra provincia y correspondía ponerlo en valor para modernizarlo, darle contexto actual pero dentro de su marco histórico, eso es lo importante. Hoy estamos inaugurándolo y creo que es muy importante por lo que representa para los santiagueños este lugar. Por supuesto, queremos también que sea un lugar en que la gente pueda realizar con mayor eficiencia los trámites de las áreas que van a funcionar aquí. Siempre estuvo presente la idea de respetar el espíritu de la casa y su arquitectura; eso está presente en sus muros y, como dice Alberto Tasso, 'las paredes hablan'. Aquí está cumpliendo esta casa su nuevo tiempo y una nueva etapa de su propia historia".
Por su parte, la intendente Norma Fuentes agregó: "Felicito al gobernador por poner en valor todos los edificios históricos. Muchos profesionales han trabajado en esto. Es una política de Estado del gobernador mantener el valor histórico de esta casa".
A su vez, Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de la Provincia, destacó la trascendencia de la obra inaugurada: "Estoy muy sorprendido, habíamos visto algo desde afuera, pero esto recupera parte de nuetsra historia, teniendo en cuenta que somos 'Madre de Ciudades' y uno de nuestros capitales turísticos es justamente la historia. Tener un espacio que recupere parte de eso es magnífico y suma un atractivo más a tantos que tiene ciudad Capital. Es sumar un nuevo sitio. Muchas veces Santiago atrae por un evento puntual, por ej,m un partido de fútbol, y la gente que viene a presenciar un evento deportivo en el mejor estadio del país, además se encuentra con cosas como esta, inesperada para el que viwene de afuera. A esta altura ya no nos tiene que sorprender la cantidad de obras que tenemos. Recuperamos nuestra historia respetando la arquitectura, y eso para nosotros es fundamental".