La Provincia

El “momento crítico” del INTA: “Quieren despedir a nuestros compañeros”

José Salvatierra, secretario general de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) de Santiago del Estero, alertó que el organismo público atraviesa “un momento crítico”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.

En la actualidad, hay 20 trabajadores (“planta no permanente”) cuyos empleos están en riesgo. “Quieren despedir a nuestros compañeros”, denunció Salvatierra.

“Tenemos un presidente que dice: ‘Soy un topo y odio al Estado’. “Nos está diciendo que se mete dentro del Estado para cerrar todo, cuando el Estado tiene que ser el que regule”, acusó.

Desde el Gobierno de la Nación anunciaron que la próxima semana comenzará la primera tanda de exámenes de idoneidad a empleados públicos, cuyos contratos temporales terminan a fin de año. Los evaluados tendrán que aprobar como requisito obligatorio para una eventual renovación.

El secretario, sobre este punto, opinó: “Dicen que van a evaluar al personal, pero aquí, para entrar, son todos evaluados. Nosotros también quisiéramos revisarlos a ellos: ¿Qué tendencias tienen? ¿Qué pensamientos tienen?

En rigor, en nuestra provincia hay entre 190 y 200 trabajadores (investigadores, ayudantes técnicos y extensionistas, entre otros) que componen el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Aquí hay especialidades, y eso no está contemplando esta gente. Lo invitaría a (vocero presidencial, Manuel) Adorni a que venga y me acompañe un mes para que vea lo que hago. "Que esté aquí y, después, juzgue, pero sabiendo; porque él no debe saber lo que hace un trabajador de INTA”, arremetió.

El perito agrónomo consideró que el presidente Javier Milei debe “corregir lo que tenga que corregir, pero sin despedir gente”.

“Crean zozobra. Aquí hay mucha gente que no trabaja tranquila. Gobierne quien gobierne, tienen que insertar a todos los argentinos, compartan o no el mismo pensamiento. No veo una Argentina sin argentinos. No escucho, ni de parte del presidente ni de Adorni: ‘¡Hemos creado 100.000 puestos de trabajo para los jóvenes!’. “Todas son malas”, señaló.

Los trabajadores del organismo se reunirán mañana, en una asamblea, para abordar los temas despidos, exámenes y próximas acciones de lucha. Se espera que llamen a un paro de actividades.

José Salvatierra Apinta INTA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web