La Provincia

El Ministerio de Salud distribuye varios operativos en localidades del interior

En el marco de las actividades de promoción de derechos en salud, el Hospital Distrital de Pampa de los Guanacos, departamento Copo, organizó un taller informativo destinado a mujeres embarazadas, con eje en el parto humanizado y la normativa legal que lo respalda.

La jornada fue encabezada por la directora del hospital, Dra. Elisa Juárez Fantoni, y contó con la participación de la obstetra Mariel Gómez, así como de la supervisora de Atención Primaria de la Salud, Margarita Santillán, junto a su equipo de trabajo.

Durante el encuentro se brindaron detalles sobre la Ley Nacional Nº 25.929 de parto humanizado, que garantiza derechos a las mujeres, recién nacidos y familias durante el embarazo, el parto y el posparto.

Una nutrida concurrencia de embarazadas de Pampa de los Guanacos y de zonas rurales del departamento Copo asistió al taller, que también incluyó refrigerios y un espacio para el intercambio de experiencias personales y dudas relacionadas con la maternidad.

En otro orden, se anunció un operativo de atención sanitaria para el próximo miércoles 21 de mayo en la localidad de Nueva Francia, que se desarrollará desde las 9 en el puesto sanitario local. La iniciativa es impulsada por el Dr. Santiago Ábalos Mussi, director del hospital de Loreto.

Durante la jornada se brindarán servicios de atención clínica y obstétrica, colocación de parches mamarios, asesoramiento sobre métodos anticonceptivos, firma de fichas escolares 2025 y fichas de Anses.

Además, el Servicio Social Hospitalario ofrecerá asistencia en la gestión de trámites ante la Dirección del Interior y el Ministerio de Salud.

Por último, en la jornada de ayer se llevó a cabo una campaña de vacunación en el Jardín de Infantes Nº 158 del barrio Fortabat de la ciudad de Frías (departamento Choya), donde se aplicaron dosis de hepatitis B y doble adultos al personal docente y no docente de la institución.

Estas acciones forman parte del compromiso sostenido por fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en el ámbito comunitario y educativo del interior de la provincia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web