En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra desde 1975 todos los 26 de enero y fue establecido por la Unesco, se desarrolló este viernes por la mañana desde la sede central del Iosep una jornada de concientización dirigida a todos los empleados, de forma presencial y virtual, compartida por Zoom para las delegaciones del interior y también fuera de la provincia.
El objetivo fue promover la conciencia ambiental y fomentar la educación en temas relacionados. La jornada fue dictada por la Ing. Isabel Brandán, directora general de Control y Fiscalización Ambiental.
En esta actividad estuvieron presentes el subsecretario de Medio Ambiente de la provincia, Ing. Carlos Salmoiraghi; el presidente del Instituto Obra Social del Empleado Provincial, CPN Raúl Ayuch; la gerente general Graciela Muratore de Corona y demás autoridades.
En este marco, se resaltó el fuerte compromiso del Iosep en temáticas ambientales, a través del Dpto. Promoción y Prevención del Área de Servicios Sociales.
Esto ha permitido establecer vínculos interinstitucionales, colaborativos con la mencionada subsecretaría dependiente del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, marcando el inicio de un programa conjunto de capacitaciones a los empleados, en pro de la concientización ambiental, a través de la Academia de Formación Iosep durante este año 2024.
Ambas instituciones reconocen la importancia de fomentar una cultura ambiental dentro de la sociedad y están comprometidas con la construcción de un futuro más sostenible y resiliente, ya que la capacitación ambiental no solo beneficia al planeta, sino que también mejora la calidad de vida de las personas y fortalece la salud comunitaria.