Después de un merecido descanso por el Día del Trabajador, que este año cayó jueves 1° de mayo, miles de trabajadores y estudiantes comienzan a mirar el calendario en busca del próximo feriado. En medio de una agenda apretada por las obligaciones diarias, los días no laborables son una oportunidad para planificar escapadas, encuentros familiares o simplemente relajarse en casa.
Sin embargo, quienes esperaban una nueva chance de descanso extendido tendrán que esperar un poco más, ya que el próximo feriado no generará un fin de semana largo. Aunque se trata de una fecha patria muy significativa para la historia del país, este año caerá en un día que no permite extender el descanso habitual.
¿Cuándo es el próximo feriado y por qué no será fin de semana largo?
Según lo establece el calendario oficial de feriados del Gobierno Nacional, el próximo feriado será el domingo 25 de mayo, en conmemoración del Día de la Revolución de Mayo, una fecha inamovible y de gran valor histórico para el país. Como ese día cae en domingo, no se generará un fin de semana largo para la mayoría de los trabajadores.
¿Cuándo es el próximo feriado con fin de semana largo y cuántos días durará?
Para volver a disfrutar de un descanso extendido, habrá que esperar al sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de junio, cuando se conmemore el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes, feriado trasladado del 17 al 16 por decisión del Gobierno Nacional para fomentar el turismo interno.
Esa misma semana también tendrá un nuevo feriado nacional: el jueves 20 de junio, Día de la Bandera, en homenaje al fallecimiento de su creador, Manuel Belgrano. Esto hará que muchas personas aprovechen para tomarse el viernes 21 como “puente” y generar así otro fin de semana largo de cuatro días, ideal para una escapada.
Calendario de feriados nacionales inamovibles de 2025
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de junio: Día de la Bandera / Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano.
- 9 de julio: Día de la Independencia.
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- 25 de diciembre: Navidad.
- Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: pasa del martes 17 al lunes 16 de junio.
- Día de la raza: 12 de octubre.
- Día de la Soberanía Nacional: pasa del jueves 20 al lunes 24 de noviembre.