La Provincia

El Bobadal refuerza la articulación con la Provincia para impulsar el empleo

Desde la Comisión Municipal de El Bobadal, departamento Jiménez, se profundizan las acciones coordinadas con organismos provinciales con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales de sus habitantes. En ese marco, días atrás, la comunidad recibió la visita de personal de la Oficina de Empleo, un organismo que depende del Ministerio de Producción de la provincia de Santiago del Estero. Durante la jornada, se llevaron a cabo diversas actividades vinculadas a programas de alcance nacional, orientadas a fortalecer la empleabilidad en la región.

La delegación provincial trabajó conjuntamente con el equipo municipal, encabezado por el comisionado Emilio Llanos, para facilitar el acceso de vecinos y vecinas a herramientas formativas y de vinculación con el mercado laboral. Entre los trámites realizados se destacó la validación de datos personales de potenciales beneficiarios e inscripciones al programa Fomentar Empleo, una iniciativa impulsada a nivel nacional que busca promover la capacitación y mejorar las condiciones de empleabilidad de personas desocupadas.

Además, durante la visita se ofreció asistencia para la postulación a cursos virtuales, se registró a varios ciudadanos en la plataforma oficial Portal Empleo, y se brindó orientación para completar correctamente los currículums vitae, requisito indispensable para acceder a futuras oportunidades laborales y programas del Estado.

El jefe comunal, Emilio Llanos, valoró la articulación entre la Comisión Municipal y los organismos provinciales, subrayando la importancia de este tipo de acciones para la comunidad: "Nuestra gestión se basa en el trabajo articulado con las entidades provinciales y locales, siempre en pos de brindar diferentes beneficios a la comunidad en general", expresó.

Y agregó: "Seguiremos llevando adelante una agenda de compromiso social que contemple tanto la formación como la inclusión laboral de nuestros vecinos y vecinas". La jornada no solo permitió avanzar con trámites concretos, sino que también abrió un espacio de diálogo directo entre los técnicos provinciales y la ciudadanía, generando un vínculo más humano con quienes buscan insertarse en el mundo del trabajo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web