Especiales

Día Internacional del Hombre: ¿Por qué se conmemora hoy?

Cada 19 de noviembre, el mundo celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha de creciente relevancia que pone en evidencia los desafíos y las realidades que enfrentan los hombres debido a los roles de género tradicionales. Aunque la conmemoración es menos conocida que otras efemérides, su propósito es promover una visión más inclusiva y comprensiva de la masculinidad, al mismo tiempo que aborda cuestiones críticas sobre la salud, el bienestar y la discriminación hacia los varones.

 

Origen y Expansión de la Celebración

El Día Internacional del Hombre fue instituido en 1992 por Thomas Oaster, director del Centro de Estudios Masculinos de la Universidad de Misuri-Kansas. Desde su instauración, la fecha comenzó a tomar relevancia, y a partir de 1999 se expandió a nivel global. Su principal objetivo no es solo reconocer los aportes de los hombres en la sociedad y la familia, sino también destacar los problemas específicos que enfrentan, como las dificultades de salud y los estereotipos impuestos por una visión rígida de la masculinidad.

Ingeborg Breines, representante de la UNESCO y defensora de los derechos de las mujeres, también jugó un papel importante en la creación de este día. Breines subrayó que la instauración de un día dedicado a los hombres podría contribuir a equilibrar las celebraciones entre géneros y fomentar la comprensión mutua y la tolerancia.

 

Salud masculina

Uno de los enfoques clave del Día Internacional del Hombre es la salud masculina, un tema que, aunque a menudo se pasa por alto, es de vital importancia. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han señalado que los hombres enfrentan desafíos únicos en cuanto a salud. Entre ellos se encuentra su menor esperanza de vida en comparación con las mujeres, una tendencia que refleja la falta de atención médica adecuada y la resistencia de muchos hombres a consultar a profesionales de la salud.

Estudios muestran que los hombres tienden a evitar las consultas médicas y, cuando finalmente acuden, suelen ocultar detalles importantes sobre sus síntomas, lo que agrava su condición. Este comportamiento, impulsado por los estereotipos de masculinidad, contribuye a una mayor tasa de mortalidad masculina, especialmente en aspectos como accidentes laborales y suicidios. De hecho, la OMS destaca que los hombres mueren, en promedio, cinco años antes que las mujeres, y ocupan los primeros lugares en diversas estadísticas trágicas relacionadas con la salud.

 

Críticas y desafíos al Día Internacional del Hombre

A pesar de su propósito positivo, el Día Internacional del Hombre enfrenta varias críticas. Algunos detractores argumentan que esta conmemoración es innecesaria y que perpetúa una narrativa que desvía la atención de la lucha por la igualdad de género. Según estos críticos, el Día del Hombre sería válido solo si los hombres experimentaran desventajas sistémicas comparables a las sufridas por las mujeres a lo largo de la historia.

Sin embargo, muchos consideran que esta fecha ofrece una oportunidad para hablar sobre las vulnerabilidades masculinas y cómo las expectativas sociales pueden perjudicar tanto a hombres como a mujeres. Los seis pilares fundamentales del Día Internacional del Hombre abarcan temas como la promoción de modelos masculinos positivos, el reconocimiento de sus contribuciones a la familia y la sociedad, la atención a la salud integral masculina, y la lucha contra la discriminación de género.

 

Temas anuales y concienciación

Desde su creación, el Día Internacional del Hombre ha contado con diferentes temas anuales que guían las actividades de la jornada. Algunos de los enfoques más recientes han incluido la salud mental, la seguridad y la prevención del suicidio.

Además, iniciativas como ‘Movember’ han logrado generar conciencia sobre la salud masculina, especialmente en lo que respecta al cáncer de próstata, el cáncer testicular y la depresión en hombres. Este movimiento invita a los participantes a dejarse crecer el bigote como símbolo de apoyo a estas causas.

A lo largo de los años, el Día Internacional del Hombre ha ido tomando fuerza como una fecha de reflexión sobre cómo las presiones sociales afectan a los hombres. Si bien la lucha por la igualdad de género sigue siendo fundamental, esta fecha también busca abrir un espacio para desafiar los estereotipos masculinos y promover una visión de masculinidad más diversa e inclusiva.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web