Desde 2017, el 9 de febrero se celebra el Día Mundial de la Pizza, una fecha que reúne a millones de degustadores que aprovechan la ocasión para disfrutar las infinitas versiones de estas elaboraciones, tanto en su preparación como en sus condimentos.
¿Por qué se celebra el Día de la Pizza el 9 de febrero?
En 2017, la pizza fue oficialmente declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción se otorgó debido a su papel significativo en la vida social y su contribución a la transmisión de este arte culinario entre generaciones.
En esta fecha especial, vistamos a "La Turka Pizzas", el emprendimiento familiar que lleva adelante Alexia Mulki, del barrio Belgrano de ciudad Capital, quien nos contó un poco acerca de las delicias que prepara y que suman cada vez más adeptos.
Ella lleva adelante el proyecto sola: amasa, corta, pica, hornea, corta y despacha sus preparaciones. En el proceso, su papá la ayuda a sellar y armar las cajas; su mamá colabora con algunas entregas (en auto), y su esposo con la atención en puerta, entregas por la zona y publicidad en redes sociales. Todo netamente familiar. El número de contacto es 3855919990.
—Como verán, acabamos de probar. Yo soy cliente usual ya, pero cada vez las hacen más ricas.
—Gracias, y gracias por esta oportunidad. Me alegro mucho de poderlos tener en mi casa. Me sirve para poder hablar de mis pizzas en este día tan especial. Los invito a probar, son amasadas a mano, puramente artesanales, hechas con mucho amor y mucho sacrificio. No hay nada mejor que una pizza amasada a mano, no hay amasadora aquí (se refiere a las máquinas para tal fin)
—Son excelentes, muchachos. Turka, ¿cómos sientes la responsabilidad -porque es una responsabilidad ser un pizzero, más con la exposición que tienes vos, con un emprendimiento que está subiendo más y más-, cómo lo llevas? ¿Lo hubieras imaginado?
—No, nunca me imaginé que iba a llegar a tanto, esa es la verdad. Hoy por hoy, poder tener mi propio lugar de trabajo adentro de mi casa, al lado de mi hijo, es como que tengo todo. Y gracias a Dios he podido crecer.
—¿Por qué son tan buenas las napolitanas?
—(Risas) Están hechas con muzzarella, tomate cortado al momento, fresquito, y arriba del tomate le pongo un pesto que hago
—¿En qué horario trabajas?
—Desde las 10.30, en horario corrido hasta las 23.30.
—Muchas gracias por recibirnos, por la pizza. La entrevista más rica, todavía.
—Gracias a ustedes y los invito a que vengan a probar, que retiren su pizza lista para comer o lista para meter al horno. No se pierdan de probar estas pizzas caseritas. Estamos en Arturo Illia 466 entre Obispo Trejo y Agustín Álvarez del barrio Belgrano.
—Recomendadísima. Yo siempre lo digo y esto ya es personal: las mejores pizzas del condado. Muchas gracias, Turka.
—Gracias a ustedes por esta oportunidad.
Video: