La Provincia

Destacan la labor del avión santiagueño en la lucha contra el fuego

Archivo

El avión Boeing 737, proveniente de Santiago del Estero, ha sido destacado por su crucial intervención en el combate contra el incendio forestal en la zona de los lagos Tromen y Quillén, en la región patagónica. El avión, con características únicas en el mundo, fue desplegado recientemente en el Aeropuerto Chapelco y se encuentra trabajando en la zona 4, en la cola del incendio, donde la cantidad de agua y la potencia con la que el avión lanza el líquido han permitido la ausencia de brigadistas en esa área específica.

Con una capacidad de carga de 15 mil litros de agua, este Boeing 737 se presenta como un refuerzo aéreo vital en la lucha contra el fuego, especialmente en áreas de difícil acceso, donde otros métodos de extinción resultan ineficaces. Este avión es uno de solo tres en el mundo con estas características, lo que le confiere un rol clave en la estrategia de combate.

El trabajo del avión santiagueño se suma al de una amplia flota de aeronaves y equipos terrestres que están luchando contra un incendio que ya ha afectado unas 22 mil hectáreas de tierras en la región. Junto al Boeing 737, también operan helicópteros, aviones Titán, Hormiga y Hunter, además de drones que se encargan de tareas de vigilancia y apoyo.

La labor conjunta de estas aeronaves y equipos terrestres ha sido fundamental para frenar la expansión del fuego, que amenaza tanto a la fauna como a la flora de la zona, y cuya magnitud requiere de recursos extraordinarios y altamente especializados. Las autoridades destacan la importancia de estos refuerzos aéreos, que son determinantes para evitar mayores pérdidas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web