La Dra. Antonella Gavícola Falcione, médica odontóloga, notó que en la sociedad “se ha visto que cada vez hay un mayor interés en no solamente la higiene, sino, también, en el cuidado de la salud bucal”, según le contó a Nuevo Diario.
“Los pacientes comienzan a acudir al odontólogo, se interesan en la higiene dental, los cepillos y, también, consultan desde edades más tempranas, que eso es muy importante porque nos permite realizar un abordaje preventivo”, desarrolló.
¿Por qué es importante que los pacientes asistan desde edades tempranas? La doctora explicó que no solo es por las “caries dentales, sino, también, en lo que respecta a las funciones orales como la masticación, la deglución, la respiración y la fonación, que van a moldear las estructuras óseas y el funcionamiento muscular”.
La Dra. Gavícola Falcione consideró que “abordar el tema de la higiene bucal es importantísimo para hablar no solamente de salud bucal sino, también, de salud en general”: “Una de las enfermedades crónicas es la caries dental -ejemplificó-, que es conductal o comportamental azúcar dependiente. ¿Qué quiere decir esto? Siempre está mediado por el azúcar, y así la importancia de hacer foco en la alimentación para la prevención”.
Al respecto del azúcar, informó que “la prevalencia y la frecuencia de consumo de azúcar no debe superar más de cuatro momentos” y agregó: “Se trata de una consecuencia a corto plazo (aparición de caries dental) y a largo plazo (la aparición de enfermedades cardiovasculares, de obesidad, diabetes y alteraciones en la microbiota intestinal)”.
Prevención
“Cada vez más pacientes acuden a la consulta por caries dental, por enfermedad periodontal o bien para realizarse tratamientos de conducto, exodoncia, limpieza o bien por ortodoncia”, comentó la especialista.
La Dra. Gavícola Falcione indicó que “es fundamental destacar que esta patología y muchos de los tratamientos pueden prevenirse y tratarse de forma temprana, ya sea con educación o con visitas periódicas al odontólogo desde edades muy tempranas”.
Por último, brindó recomendaciones a tener en cuenta: “La higiene bucal es importante para prevenir la caries bucal, ya que permite el control mecánico de la placa bacteriana presente en boca”.
Y siguió: “Es fundamental el cepillado, como mínimo tres veces al día, con una técnica adecuada, con cepillo dental y pasta fluorada. Es importante el uso del hilo dental para evitar las caries interproximales”.
Cerró la idea: “El cepillado dental debe comenzar desde la aparición del primer diente, con pasta dental, y el hilo dental cuando ya haya dos o más dientes en boca. Es decir, desde edades muy tempranas ya debemos comenzar con la higiene bucal”.