La ciudad de Santiago del Estero será sede, jueves y viernes próximo, del II Plenario Anual de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra). Este importante encuentro reúne a representantes de diversas Defensorías del Pueblo del país con el fin de analizar y coordinar acciones frente a las problemáticas más urgentes que afectan a la ciudadanía.
La extensa agenda del plenario refleja la diversidad y complejidad de los temas nacionales. Se abordarán aspectos internos de la asociación, como la actualización de la base de datos institucional.
Un eje central de la discusión es el programa de vinculación con las Defensorías del Pueblo en Argentina, impulsado por la Defensoría CABA, y la conformación de una comisión para la reforma del estatuto, iniciativa de las Defensorías de CABA y Lanús, lo que demuestra un interés en fortalecer la estructura y el alcance de la asociación.
La capacitación también es clave, con cursos sobre observación en manifestaciones públicas y mediación con la Administración Pública, ofrecidos por la Defensoría CABA.
El plenario pone especial énfasis en la protección de los derechos de las poblaciones más vulnerables. Se presentarán instancias a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) para garantizar la adecuada atención en sedes provinciales, y a la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación (SSS) para que cumpla sus funciones en cada provincia, ambas propuestas por la Defensoría de Formosa.
Además, se abordará la preocupación por el estado de las rutas y el aumento de siniestros viales, con estadísticas de cada jurisdicción (Defensoría CABA). Se analizará el estado de las rutas nacionales, el proceso de privatización y la ausencia de obras esenciales en licitaciones, solicitando una audiencia con funcionarios de Vialidad Nacional (Defensoría Tandil).
Finalmente, la agenda incluye la situación de la niñez y adolescencia, la importancia de la Defensoría Nacional de NNyA y la desfinanciación de políticas de niñez (Defensoría NNyA de Misiones), así como una capacitación sobre migrantes (Universidad de Tres de Febrero, Defensoría La Matanza).
Se discutirá la aplicación de la Ley de Iniciativa Legislativa Popular (Defensoría Tucumán) y la necesidad de provincializar controles de servicios públicos, como las redes de energía eléctrica de alta tensión (Defensoría Tucumán). El plenario culminará con una declaración de Adpra frente a la persecución y asesinatos de defensores de derechos humanos (Defensoría Santa Fe), reafirmando el compromiso con la defensa de los derechos fundamentales.