Policiales

Compraron auto por $ 20 millones con cheques sin fondos: Hay dos detenidos

Un tucumano de apellido Soraire decidió poner a la venta a través de las redes sociales un automóvil Renault Captur y aparecieron potenciales compradores. Se trataba de dos santiagueños que iniciaron la negociación comercial y llegaron a un acuerdo económico por 20 millones de pesos y pagaron con E-cheq, que es un cheque emitido y gestionado electrónicamente, en lugar del papel; es un medio de pago digital que permite la emisión, endoso, depósito y negociación de cheques a través de home banking o banca electrónica.

Sin embargo, cuando el tucumano trató de hacer efectivo el cheque, descubrió que la cuenta carecía de fondos y presentaba 391 cheques rechazados, acumulando una deuda cercana a los 770 millones de pesos. En consecuencia, realizó la denuncia policial por la estafa millonaria.

A partir de ese momento, personal del Departamento de Delitos Económicos inició una profunda investigación que permitió develar la identidad de dos presuntos autores de la maniobra delictiva. Fueron identificados como Raúl Agustín Paz y Ezequiel Román Torres, quienes serían conocidos de la Policía por dedicarse a realizar fraudes en distintas provincias y son buscados para su detención por diversos hechos. Su modalidad se basa en realizar compras con documentación apócrifa y pagos con e-cheq sin fondos, que son de cuentas de las cuales se apoderan de forma ilegítima. Una de sus maniobras más comunes es comprar vehículos y venderlos en otras provincias como Tucumán, Córdoba, Salta y Catamarca.

La fiscal Fernanda Vittar solicitó órdenes de allanamiento al juez de Control y Garantías, Dr. Fernando Paradelo. Los efectivos de Delitos Económicos irrumpieron en una vivienda de la manzana 32 del barrio San Germés y en un departamento de un edificio de avenida Roca al 500, donde detuvieron a Agustín Paz, quien además registraba pedidos de captura de la Justicia de Tucumán y Córdoba.

Un tercer allanamiento se concretó en avenida Aguirre Sur al 1.100, donde apresaron a Ezequiel Torres y se secuestró su teléfono.

Los investigadores no pudieron ubicar el auto que podría haber sido comercializado en Córdoba.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web