La Provincia

Cocinar vs. comprar, según el bolsillo

La lucha del día a día (especialmente para las mujeres) es el almuerzo o cena. Sin embargo, tendría muchas razones tanto a favor como en contra. En diálogo con diferentes propietarios de rotiserías y vecinos dieron su opinión.

Propietarios de rotiserías opinan que más allá de la conveniencia de sus negocios, su pensamiento va hacia las personas que diariamente trabajan, ya sea horarios rotativos, cortados o largas horas, pero que se les facilita el almuerzo o cena, tanto durante el horario laboral como para sus familias. Además, es una fuente de trabajo para muchas familias.

Por ello, en su mayoría preparan diferentes menús, desde ensaladas, carnes al horno, hasta guisos y los precios pueden variar en base a las porciones, desde $ 3.500 en adelante.

Sin embargo, clientes y propietarios opinan de manera relativa, ya que para muchos el tema de comprar la comida ya preparada es un “sacar de apuro” cuando tienes muchas cosas por hacer en la casa o sales tarde del trabajo, incluso muchas veces, sacando las cuentas, gastas lo mismo que comprar las cosas para cocinar y quizás más. Hasta te puedes ahorrar horas en la cocina.

Para las amas de casa, ¡sí! saca de apuro, pero ellas prefieren comprar la mercadería y preparar por el hecho de que al realizarlo de esta manera quedan insumos para cocinar al otro día o a la noche, además de poder contar con porciones más abundantes.

 

Nutrición y salud

Una de las claras distinciones entre la comida que se prepara en casa y la comida rápida radica en su calidad nutricional.

Para un experto en nutrición, mientras que las comidas rápidas compradas suelen ser ricas en calorías, grasas saturadas, sodio y azúcares procesados, las comidas preparadas en la casa ofrece una amplia gama de opciones más nutritivas. Esto permite consumir platos más equilibrados y saludables. Obviamente, todo va en base a las comidas que opten por preparar o también lo que vayan a comprar en una rotisería (por ejemplo, comprar una fresca ensalada de verduras y pollo como opción más nutritiva).

De todos modos, los platos preparados han de pasar por controles estrictos de seguridad a lo largo de su producción,al menos es la aspiración del consumidor.. De esta manera se avala su calidad, así como la conservación de su textura y sabor. A pesar de los mitos sobre si la comida comprada contiene conservantes, en muchos casos sí. A lo que responde un nutricionista, a la vez llama a concientizar sobre el uso de sales, cosa que por un lado es mejor cocinar en el hogar, ya que se conoce la medida necesaria tanto en sales como en condimentos agregados. Siempre es bueno estar informados, pero si te saca de apuro el comprar la comida ya preparada, hay que tener en cuenta seguir una cierta dieta sobre alimentos pesadas. En otras palabras, se recomienda, más allá de un apuro por el corto tiempo que queda, ver que la rotisería proponga un menú saludable, lo cual la mayoría ofrece. Simplemente ¡sí! es un “saca de apuro”, pero no en exceso.

Economía Cocina

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web