La Provincia

"Catamarca recibe a numerosos peregrinos que llegan con sus corazones llenos de intenciones"

El padre Julio Murúa, vicario general de la diócesis de Catamarca, dialogó con Radio LV11 sobre la importancia del Día de la Inmaculada Concepción, una festividad profundamente arraigada en la fe católica que congrega a miles de peregrinos y fieles en la provincia.

 

Una celebración global con raíces locales

El padre Murúa destacó que el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción, es una de las celebraciones más significativas para la Iglesia Católica en todo el mundo, y subrayó la especial devoción que se vive en Catamarca. "La Catedral Basílica se viste de fiesta, recibiendo a numerosos peregrinos que llegan con sus corazones llenos de intenciones. Desde pedir salud para sus hijos, trabajo o reconciliación familiar, hasta encontrar sentido en sus vidas", expresó.

En este día, las tradiciones orales y la devoción a la Virgen del Valle convierten a Catamarca en un punto de encuentro espiritual, no solo para los argentinos, sino también para visitantes internacionales que buscan renovar su fe.

 

La Iglesia primada en Santiago del Estero

El vicario también reflexionó sobre el reciente nombramiento del cardenal Vicente Bokalic, una designación que convierte a Santiago del Estero en diócesis primada. Según Murúa, este título refleja el estilo del Papa Francisco, quien orienta la mirada hacia las periferias y las realidades más vulnerables de la Argentina.

"Es una grata sorpresa y una alegría que alguien del interior haya sido elegido para acompañar al Papa en el gobierno de la Iglesia. Este nombramiento nos llena de orgullo y esperanza, no solo a Santiago del Estero, sino a todo el país", comentó.

 

Un llamado a la hospitalidad y la unidad

El sacerdote también destacó la importancia de la hospitalidad en Catamarca durante estas festividades: "Nos esforzamos por recibir a los peregrinos con alegría y hacer de su estadía una experiencia memorable, para que regresen a sus hogares con el deseo de volver".

Finalmente, invitó a los fieles a vivir este día como un momento de unidad, fe y esperanza, recordando que las celebraciones serán transmitidas a través de diversos medios, así como redes sociales del obispado de Catamarca.

LV11

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web