La Provincia

Capacitación en finanzas para mujeres trabajadoras del sector público y privado

En el marco del Mes del Trabajo, la Secretaría de Trabajo de la Provincia realizó la jornada “Finanzas al Alcance de Todas: Claves para las Trabajadoras del Sector Público y Privado”, una propuesta formativa orientada a brindar herramientas financieras accesibles para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.

El encuentro tuvo lugar en el SUM del Sindicato de Empleados de Comercio y contó con la presencia de funcionarias y autoridades provinciales, como la secretaria de Trabajo, prof. Julia Comán; la secretaria de Derechos Humanos, Dra. Daniela Águila; la directora de Género, Dra. Lourdes Núñez; y dirigentes sindicales como Víctor Paz (Comercio) y Hugo Padilla (UOCRA), entre otros.

Durante su intervención, Comán subrayó la importancia de estas instancias de formación: “Hablar de finanzas es trabajar un eje fundamental cuando de equidad e igualdad hablamos. El Estado Provincial, junto al compromiso del gobernador Gerardo Zamora, impulsa políticas públicas que abarcan todos los sectores productivos y apuntan a empoderar a las mujeres con herramientas clave para su desarrollo”.

La jornada formó parte de una agenda más amplia que impulsa la Secretaría de Trabajo, con actividades en todo el territorio provincial. En este caso, el foco estuvo puesto en la inclusión financiera como instrumento para reducir brechas de género y promover una mayor igualdad en el acceso al conocimiento económico.

La secretaria de Derechos Humanos, Dra. Daniela Águila, destacó: “El derecho a la autonomía económica es parte del derecho a una vida libre de violencias. Es un paso más hacia una provincia donde cada mujer pueda tomar decisiones desde la libertad y con respaldo institucional”.

Por su parte, la directora de Género, Lourdes Núñez, valoró la articulación entre organismos y señaló que “la incorporación de la perspectiva de género en todos los sectores es una conquista que requiere herramientas concretas como estas”.

 

Formación financiera con enfoque de género

La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Florencia Fernández Salvatierra (Secretaría de Trabajo) y la Lic. Julia Nieto (Dirección de Género), quienes ofrecieron una charla clara y práctica sobre finanzas personales, orientada a mujeres del ámbito público y privado.

Entre los contenidos abordados se destacaron la elaboración de presupuestos personales, ahorro, uso responsable del crédito, consumo consciente y planificación económica a corto y largo plazo. Todo ello desde una perspectiva de género, promoviendo decisiones informadas y alineadas con los objetivos de vida de cada trabajadora.

Esta actividad se enmarca en las acciones de la Mesa de Diálogo y Trabajo, que articula con la Jefatura de Gabinete de Ministros para el diseño de políticas públicas inclusivas y con enfoque de derechos.

Mes del trabajo Secretaria de trabajo

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web