La Provincia

ATE, por el reclamo salarial en La Banda: “La situación ya no da para más"

El conflicto salarial en la ciudad de La Banda continúa escalando. Hoy por la mañana, trabajadores municipales, junto a referentes gremiales de ATE y CTA, iniciaron una protesta frente a la sede municipal para exigir una urgente recomposición salarial y el blanqueo de sumas no remunerativas, que según denunciaron, están percibiendo desde febrero de este año.

Daniel Juárez, secretario general adjunto de ATE provincial, en diálogo con Radio LV11, explicó que los trabajadores “están cobrando solo el 30% del sueldo que les correspondería, y esa parte es en negro”. Además, remarcó que el Ejecutivo municipal se había comprometido a aplicar el aumento otorgado por la Provincia en mayo, pero “la promesa nunca se cumplió”.

“La situación ya no da para más. Los compañeros están desesperados, no pueden llegar a fin de mes. Detrás de cada trabajador hay una familia, y con estos sueldos no se puede sostener una vida digna”, expresó Juárez.

Durante la protesta, los manifestantes quemaron neumáticos frente al edificio comunal, acción que fue interrumpida por personal policial por razones de seguridad. Luego, los trabajadores instalaron una carpa para realizar una olla popular, señal de que "el plan de lucha continuará".

Según relató Juárez, no existe actualmente una Secretaría de Economía en funcionamiento, lo que suma más incertidumbre a la administración financiera del municipio. “El intendente delegó esa función a un grupo que denominan ‘grupo económico’, encabezado por la secretaria de Gobierno y un contador. Pero no hay una conducción clara ni voluntad de resolver el conflicto”, cuestionó.

También denunció irregularidades en la gestión municipal: “Hay casos de familiares del intendente cobrando sueldos de hasta 2 millones y medio, mientras el resto del personal está en la miseria. No podemos hablar de austeridad cuando se benefician solo los funcionarios cercanos”, afirmó.

Juárez señaló que los empleados exigen el 100% del aumento que les correspondería desde febrero, y además, el pago retroactivo de lo adeudado. “No hay confianza en los gremios porque los trabajadores sienten que fueron traicionados en anteriores negociaciones. Por eso la asamblea decidió no dialogar con intermediarios, sino exigir una respuesta directa del intendente”, manifestó.

Finalmente, adelantó que la protesta se mantendrá por tiempo indeterminado. “Vamos a permanecer aquí hasta que haya una solución real. No vamos a permitir que se siga castigando al empleado municipal, que es quien sostiene la ciudad con su trabajo todos los días”, concluyó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web