Policiales

Amplia investigación: Encuentran material patológico abandonado al costado de la ruta

Hoy pasadas las 07.20, el personal de la Comisaría Comunitaria N° 14, en conjunto con la Dirección General de Policía Ambiental y Rural y el equipo de Criminalística de la Banda, llevó a cabo un operativo en la localidad de Nuevo Líbano, departamento Banda, tras recibir una denuncia a través de redes sociales sobre el hallazgo de medicamentos abandonados al costado de la ruta.

El procedimiento se activó luego de que una publicación en Facebook alertara a las autoridades sobre la presencia de material patológico esparcido en la vía pública. Al llegar al lugar, los oficiales confirmaron la veracidad de la denuncia y comenzaron a evaluar la situación.

Para determinar si los medicamentos eran seguros de manipular, el personal policial acudió al Dr. Gavícola, encargado de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud de la Provincia. Luego de un análisis preliminar y tras el envío de fotografías de los productos al equipo de laboratorio de Criminalística, se determinó que los medicamentos eran manipulables, permitiendo a las autoridades proceder con el levantamiento y secuestro de los mismos.

Los medicamentos fueron trasladados a la base de Criminalística en la capital, donde quedaron alojados en espera de la disposición final que gestionará el Ministerio de Salud. El procedimiento concluyó a las 09:35.

"El material fue recogido en bolsas rojas y depositado en la sede de la policía científica"

En diálogo con Nuevo Diario, el Dr. Aldo Gavícola (h), responsable de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, brindó detalles sobre el operativo y las acciones que se están tomando para asegurar la correcta disposición de estos residuos.

Según informó el Dr. Gavícola, el operativo comenzó tras una denuncia anónima que alertó a la policía sobre la presencia de materiales descartables en un área descampada de Nuevo Líbano. Al llegar al lugar, los agentes encontraron frascos de jarabes, ampollas y otros medicamentos vencidos, pero no se hallaron elementos cortopunzantes como agujas o jeringas, lo que ayudó a reducir el riesgo inmediato.

El Dr. Gavícola explicó que, una vez confirmada la naturaleza del hallazgo, se coordinó con personal de salud y la policía científica para realizar la recolección de los medicamentos de manera segura. "El material fue recogido en bolsas rojas y depositado en la sede de la policía científica, donde será retirado por una empresa especializada en el tratamiento y disposición final de residuos patológicos", indicó.

El origen de estos residuos aún es un misterio, y las autoridades se encuentran en la etapa de investigación. "Todavía no sabemos cómo llegaron estos medicamentos a ese lugar, pero estamos trabajando para averiguar", comentó el Dr. Gavícola, quien señaló que la fiscal, Cecilia Guido, se encuentra como encargada del caso.

El Dr. Gavícola subrayó la importancia de la denuncia ciudadana en este tipo de situaciones, resaltando que la rápida acción de las fuerzas de seguridad y salud fue clave para evitar posibles riesgos. "Lo bueno es que las autoridades actuaron con celeridad, y ahora estamos esperando los resultados de la investigación para entender cómo sucedió esto", concluyó.

Policiales Gavicola Medicamentos

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web