Alejandro “El cuartetero”, con una trayectoria de más de 20 años de trabajo, estará hoy en la ciudad de Loreto para rendirle tributo a la “Virgen Morena” junto con dos grandes músicos de Córdoba que acompañaron a “El Potro” Rodrigo Bueno. Ellos son su acordeonista Tedy Tessel y su tamborero Elías Vázquez.
“Después de habernos conocido hace dos años y haber grabado una canción de mi autoría, llamada “Perfume en la piel” pudimos concretar esta visita para comenzar a rendirle un homenaje a través de un tributo al cuartetero cordobés que conquistó a todo un país y atravesó las fronteras y clases sociales. Con la plena convicción de que la historia debe continuar y llevar ei legado musical de Rodrigo a las nuevas generaciones. Tedy Tessel y Elías Vázquez pusieron su impronta y su toque al cuarteto característico que desarrollo “El Potro” Rodrigo en sus grandes éxitos que están en los discos “La leyenda continúa” y “Rodrigo a 2000”, entre otros discos”, destacó en principio a Nuevo Diario el vocalista.
En ese sentido agregó: “Si bien el cuarteto evolucionó con la incorporación de nuevos instrumentos y nuevos ritmos o bases musical la esencia es la misma. Piano, bajo y acordeón. Es por eso que buscamos que los chicos sepan y descubran que hubo un joven llamado Rodrigo que hizo cantar a un país “Soy cordobés” y que hoy es replicado en nuestra provincia por una banda de músicos de Córdoba y de Santiago”.
El artista, haciendo un breve repaso, se refirió a sus orígenes que también tuvieron que ver con el artista fallecido en un accidente: “Estuve en un grupo que se llamó “Cuaracum’B” que hacía guarachas y cumbias. En ese grupo ejecutaba las tumbadoras y en las pausas del grupo cantaba un tema de “El Potro” Rodrigo. Es así como me relaciono con este cantautor maravilloso”.
Para finalizar, Alejandro habló acerca de los diferentes proyectos en los que se encuentran trabajando; “Queremos llevar nuestra propuesta a Córdoba, para saber si gusta en tierras autóctonas. Un sueño sería llegar a ser embajadores de este género en nuestra provincia y en el norte del país. También llegar con más fuerza a Buenos Aires, a los santiagueños que viven allí. El cuarteto es federal y ya trascendió fronteras, es una música muy alegre que divierte a la gente. Para finalizar quiero enviar un saludo afectuoso a todas las personas que nos apoyan y nos acompañan en nuestras presentaciones”.