En el marco de un convenio, los equipos técnicos del INTA se reunieron para definir las pautas para la segunda etapa de trabajo. Esta alianza público-privada tiene como objetivo generar información técnica específica sobre el parque automotor, datos que permitirán mejorar la agrologística.
Participaron el director nacional del INTA Ariel Pereda; el director del INTA Santiago Mario Mondino y el especialista del INTA Santiago del Estero e integrante del Grupo de Agrologística del INTA Juan Carlos Antuña; entre otros representantes de la compañía y el instituto.
Asimismo, destacaron que en este proceso se valora mucho la gestión público-privada que cuenta con más de 270 mil vehículos conectados con la consecuente generación y gestión de datos que aportan valor, contribuyendo al progreso económico y social y a la logística de la región.
Pereda, director nacional del INTA, señaló que una de las metas del INTA es generar datos para la toma de decisiones, poniendo a disposición del proyecto todas las capacidades científico-tecnológicas para mejorar la eficiencia en la agrologística.
También formaron parte de la reunión de trabajo: Jorge Zarbo, subsecretario de Transporte Automotor de Cargas de la Nación; Diego Cuesta, director de Monitoreo y Prevención Ambiental de la Nación; Jorge Zarbo, entre otros.