Pablo Federico Díaz está cumpliendo hoy 67 años. Uno de los máximos ídolos de Central Córdoba, que paradójicamente hoy está de festejos por sus 98 años, como en cada 2 de junio (día previo al de su cumpleaños), elige el Multimedio, Nuevo Diario- radio LV11, para venir a “celebrar” por anticipado.
“Si volviera a nacer, le pediría a Dios que me dé la chance de jugar hasta los 100 años”, dijo Pablo Federico, añorando épocas que ya no volverán. Pero qué mejor que realizarle un homenaje en vida, a esta “leyenda viviente” de todo el fútbol santiagueño. Uno de esos jugadores diferentes, que hoy en día jugaría en la Luna.
“Gracias a Dios, dentro de todo, estoy bien de salud. Ya estoy jubilado y ahora trato de aprovechar cada momento, cada reunión, cada evento, para disfrutar de la familia, los amigos y de todo lo que uno recogió en su vida deportiva y como persona”, indicó el ex centrodelantero.
“Volver a charlar de fútbol, a recordar viejas épocas, es algo que a nosotros, los ex futbolistas, nos ‘rejuvenece’ un poco. Es muy lindo y me es muy grato venir a visitarlos para esta fecha, cada año y compartir con ustedes este momento”, indicó Pablo.
“Hace mucho que no voy a la cancha, sí lo veo al equipo de Coleoni por televisión. Mejoró desde la llegada del DT cordobés, pero no puede ser que estemos penando cada fecha, viendo si salimos o no del descenso, si dependemos o no de este o de otro resultado. Eso no es Central Córdoba o no debería serlo. Central es grande y debería dejar de sufrir, debería armar un equipo para pelear por llegar a Primera”, estimó el visitante.
“Yo no sé porqué, gente como yo, como Manuel (Rojas), los Bucci (Orlando y Ramón), entre tantos otros, no tenemos un carnet para ingresar a la cancha. Si dimos la vida por el club, jugamos muchísimos años y le dimos tantísimas alegrías al hincha. Por eso no me voy a la cancha. No quiero renegar”, expresó un tanto amargado.
Cuando se le consultó por el mejor equipo que integró, Pablo Díaz mencionó a grandes futbolistas de todas las épocas. "Jugué con 'Pepe' Casares, 'Polo' Mackeprang, Oscar Lobo, Alberto Chazarreta, Víctor Pereyra, 'Pieri' Saganías, Adrián Nuño, Manuel Rojas, el "negro" Ávila, 'Liya' Ayunta, 'Kuky' Barrientos, 'Bombón' Luna, Pedro Tignanelli, Rafael 'Lito' Brunetti, Orlando y 'Gacha' (Ramón) Bucci, entre otros, todos enormes futbolistas y bellísimas personas. Seguramente me olvido de muchos más y estoy siendo un poco injusto dando algunos nombres que ahora se me vienen a la mente", acotó.
Luego afirmó que "el mejor entrenador que tuve fue, sin dudas, don Antonio Collado, que fue un padre, un entrenador, consejero, lo fue todo, tanto para mí como para el resto de los muchachos. Recuerdo que en aquella época ya nos aconsejaba que nos compremos una casita o un terreno, con la platita que ganábamos. Nos enseñó muchas cosas a todos los que lo tuvimos como DT", recordó.
El ídolo de los "ferroviarios" es, un poco, también, el ídolo de todos en Santiago. "Jugué en Central, en Mitre, en Güemes, en Agua y Energía y en varios clubes más. Estuve dos años en Racing y uno en Platense. Jugué con 'Quique' Wolf, Chabay y muchos cracks de la época en la 'academia'. Yo era un profesional y jugaba para el que me pagaba mi sueldo. Dejaba siempre todo en la cancha. Pero más allá de todo, mi corazón siempre fue "ferroviario", desde los 14 ó 15 años jugué en el club de mis amores, de Sexta a Primera división", especificó.
También mencionó que "hice muchos goles, jugué muchísimos partidos, pero la verdad, no tengo una estadística. Mi mujer, a quien ya no tengo, era la que se encargaba de recolectar cada recorte de diario o de alguna revista. Hoy sólo tengo un puñado de fotografías de aquella época, que atesoro mucho por todo lo que significa para mí", expresó.
Pablo Díaz celebrará hoy en su casa su cumpleaños, junto a sus hijos, hermanos y amigos. “Quiero a agradecerles a mi amigo el senador Gerardo Zamora, a Atilio Chara, ‘Puchi’ Paz Trotta, entre otros, por todo”, señaló.
Y se fue a casa soñando con un triunfo. “Ojalá hoy Central Córdoba me regale un triunfo en Córdoba ante Instituto. Lo necesitamos. Y si nos salvamos del descenso, hay que armar un equipo para salir campeón", cerró.