Es bien sabido que YouTube tiene cientos de dibujos animados, y no todos son inocentes. Si un internauta no presta atención, puede confundirse entre un video en el que aparece “Peppa la cerdita” con uno falso y en el segundo, puede haber contenido inapropiado para los más chicos.
En varios videos de esta plataforma, la estrella de Discovery Kids se convierte en “Peppa la cerda” y protagoniza episodios que pueden ser perturbadores para los más chicos, tales como peleas caníbales. Pero no solamente esto, sino que también las escenas pueden estar cargadas de violencia sexual e incluso su propio intento de suicidio.
Cabe señalar que existen cientos de videos con este tipo de contenido en YouTube, desde Mickey y Minnie Mouse hablando en forma grosera, hasta la Rana René consumiendo marihuana. También se pueden ver animaciones de los Minions cortándose la piel con una cuchilla de afeitar o golpeando a sus amigos.
¿Qué pueden hacer los padres?Entre las recomendaciones se encuentran la aplicación YouTube Kids que está destinada a los más pequeños, filtrando el contenido inapropiado. También se puede utilizar la propia página de YouTube, ya que en la configuración se encuentra el modo restringido.
Por su parte, la cadena BBC realizó una entrevista a Sonia Livingstone, quien se desempeña como experta en seguridad infantil en Internet señaló que “muchos padres llegaron a confiar en YouTube como una manera de entretener a su hijo por 10 minutos, pero para ser una marca de confianza deberían utilizar material de protección”.
Leé también: Producto de "Peppa Pig" provocó serias quemaduras en un bebé de tres meses
A su vez indicó que “gran parte del contenido –que posee la plataforma– es de material satírico, creativo o realmente ofensivo, pero que se encuentran dentro de la libertad de expresión. Entonces, lo que se necesita, es proteger al niño”.
Leé también: "Peppa Pig" y "Sapo Peppe", se sumaron a la campaña en honor de "Shishi" Arriazu