Especiales

Ideas y tips para decorar tu loft y sacarle el máximo provecho

Decoración.
Crédito: Es un espacio ideal para proyectar un estilo minimalista y moderno.

El loft es un tipo de vivienda moderna que consiste en un espacio diáfano el cual carece prácticamente de paredes, muros y divisiones espaciales.

El loft surge en los años 70 en Nueva York, con epicentro en el Soho, como una iniciativa de estudiantes y artistas (escultores, pintores y fotógrafos) que buscaban espacios económicos para vivir y trabajar.

 

 

Motivados por el costo accesible del alquiler, se mudaron a galpones y locales industriales desocupados. Esta situación les permitiría integrar trabajo y vivienda en un mismo lugar, a menor costo y con la posibilidad de contar con grandes e iluminados espacios.

 

 

Es por esta razón que decorar un loft puede resultar más complicado que la decoración de una vivienda tradicional si no sabemos cómo aprovechar el espacio, qué tipo de muebles elegir o cuáles son los elementos más adecuados para adornarlo.

 

Lo que debes saber

Un loft es un espacio ideal para proyectar un estilo minimalista y moderno. La sencillez, el uso de formas geométricas puras en el mobiliario y la elección de colores claros son algunos de los aspectos que caracterizan a este estilo decorativo y que aportarán luz y amplitud a tu vivienda.

La combinación del blanco con el negro se ha convertido en una alternativa muy elegante para la decoración de espacios de lujo que puedes aprovechar. Ahora bien si el loft es de medidas muy reducidas será mejor que descartes esta opción.

 

 

Para decorar tu loft, empezarás por elegir los colores más favorecedores para las paredes o muros que dispongas. Es conveniente utilizar como color predominante, el blanco o tonalidades claras como crema, beige, tonos tierra, etc.

 

 

Siempre existe la posibilidad de dar un toque de color a los espacios y la mejor opción para un loft es dar protagonismo a una de las paredes pintándola en un color oscuro o vivo como verde, gris, rojo, marrón, etc. Así, el contraste con las demás paredes resulta llamativo y, al mismo tiempo, la vivienda gana calidez.

 

 

El espacio dictará el estilo

Presta atención a la división del espacio y decidí si quieres crear espacios nuevos o establecer separación entre ellos.  La decoración de un loft en este sentido permite usar infinidad de estilos, diseños de mobiliario y objetos para separar los ambientes, ya sea incorporando cortinas, biombos, paneles japoneses, estanterías, etc.

 

 

En cuanto al mobiliario, es aconsejable decantarse por muebles que sean prácticos, que sirvan para mantener todas las cosas bien ordenadas y guardadas pero, a la vez, sin recargar demasiado el espacio.

 

Ubicación de muebles

Parece complicado, pero una forma sencilla de conseguirlo es colocar muebles verticales de gran altura en las esquinas de los ambientes y, en el centro, ubicar muebles más bajos como el sofá, las butacas, la mesa de centro y sillas en el caso de la zona de salón-comedor, mientras que estanterías, librerías y muebles para guardar quedan pegados a la pared.

 

 

En espacios reducidos puedes crear mayor sensación de amplitud utilizando la técnica de colocar espejos. Adorna una pared con un espejo amplio que sea del mismo estilo que los demás elementos decorativos de la sala. Si tienes la posibilidad, colócalo justo en frente de un ventanal para proyectar la luz natural e iluminar más el espacio. Objetos como cuadros o vinilos son perfectos para decorar cualquier espacio de un loft y darle un toque más personal. Puedes utilizar cuadros grandes en colores intensos para adornar las paredes blancas y colocar pinturas que potencien la estética del lugar.

 

Los cuadros

Si deseas convertir el cuadro en el foco de atención del ambiente, una gran idea es una excelente iluminación y elegir elementos decorativos de la misma gama cromática para el resto de la sala. La mayoría de lofts cuentan con una cocina totalmente integrada en el living-comedor. Si éste es el caso de tu vivienda, a la hora de decorarla debes tener en cuenta que será mejor colocar una campana extractora de gran potencia.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web