Especiales

Diez beneficios de la natación en los hombres

Consideración.
Crédito: La natación no debiera ser considerada únicamente como deporte, ya que también se encuentra en la rutina de algunos de nuestros actos sociales entre familiares y amigos.

La natación es un ejercicio muy recomendable tanto para hombres como para mujeres. La práctica regular de esta actividad física produce efectos muy saludables a nivel físico y mental:

La natación cuenta con grandes beneficios ya que contribuye al desarrollo físico, o sea, fortalece todos los músculos de nuestro cuerpo, mejora la coordinación de los movimientos y aumenta la resistencia cardio-respiratoria, contribuye al desarrollo psicológico y social, combate el estrés y la obesidad y auxilia en el tratamiento de bronquitis y asma. Deporte considerado como el más completo de todos los deportes existentes y que puede ser realizado por todos y a todas las edades, descansa nuestro cuerpo y mente y nos relaja de las tensiones de nuestro día a día.

Es la actividad perfecta para niños que padecen de asma o bronquitis, cuando estos son bien asesorados, es una ayuda importante en la mejora de la enfermedad. Otra investigación encontró que los nadadores novatos sentían menos tensión, odio, confusión o depresión.

 

 

Para aquellos que practiquen natación simplemente por placer, también puede aprovechar mucho de este deporte, porque además de ser una óptima actividad para divertirse, se está mejorando el estado físico y de bienestar de todo su cuerpo.

 

 

Si quieres conseguir alcanzar una mejora considerable en tu condición física, es preciso nadar 3 veces por semana y 45 minutos cada vez.

 

 

Para quien esté comenzando, es recomendable que solamente nade estilo crawl y espalda. Después debe hacer algunos ejercicios correctivos e iniciar braza y mariposa, de acuerdo con su profesor, su habilidad y capacidad física. La frecuencia cardíaca recomendada es de hasta 75%.

 

 

Para la tercera edad, esta actividad física es una forma de integrar al adulto en la sociedad y también una manera de tratarlo de enfermedades como las articulares, pulmonares, cardíacas o musculares.

 

 

Una clase de natación promedio, se calcula con un gasto medio de 400 a 530 Kcal/hora. La quema de grasa depende del sexo, edad, metabolismo y condición física de la persona.

 

Beneficios

Ten presente que toda práctica deportiva o actividad física, debe ser orientada y acompañada por un profesional de educación física.

 

1. En primer lugar, a través de la natación pones en movimiento todo tu cuerpo y tomas conciencia de ti mismo.

 

2. La natación es un deporte que puede combinarse con otras actividades fuera del agua. Esta opción es muy recomendable para tonificar músculos y estar fuerte.

 

3. Como dijimos anteriormente, la natación es un deporte que ayuda al nadador a ejercitar todo su cuerpo. Por esta razón, la flexibilidad también es mayor.

 

4. Durante mucho tiempo, la natación fue un deporte asociado únicamente con el verano. Pero gracias a las piscinas cubiertas, es posible nadar durante todo el año. Y este deporte, cuida de ti y de tu corazón.

 

5. La natación es un deporte que te ayuda a mantener tu línea y a no aumentar kilos de más, siempre que mantienes una dieta equilibrada y saludable combinada con esta actividad física.

 

6. La natación mejora la calidad de vida de aquel que rompe el sedentarismo de una forma activa. Ir a nadar te ayuda a salir de casa, hacer un plan agradable y conocer a gente nueva.

 

7. La natación es un deporte adaptado a las necesidades de cada persona que adapta el ritmo a su edad. Pero además, si te gusta pasar desapercibido también puedes ir a nadar al mediodía, cuando hay menos gente en la piscina.

 

8. La sensación de plenitud que tiene una persona después de finalizar su tiempo de natación también es notable.

 

9. La natación también es útil para tener un ánimo regular en tu vida, sin cambios bruscos de humor.

 

10. El deporte es eficaz para prevenir la depresión y tener pensamiento positivo ya que al poner en armonía cuerpo y mente, te sientes mejor contigo mismo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web