La palabra alcohol proviene del árabe “al” (el) y “kohol”que significa “sutil”. El alcohol no es un producto como cualquier otro, ha formado parte de la civilización humana durante miles de años y aunque muchos lo asocian al placer y la sociabilidad, su consumo también conlleva consecuencias perjudiciales.
Siempre hay motivos para justificar el consumo de cerveza. Últimamente diferentes estudios han encontrado beneficios de esta bebida que a muchos le gusta. Sin embargo, una nueva investigación ha descubierto una bondad más a la cerveza y que es una buena noticia para muchos hombres.
Los investigadores del Hospital General Massachusetts de Boston han revelado que esta bebida que gusta a la gran mayoría de hombres ayuda a incrementar la fertilidad masculina.
El estudio consistió en reclutar a 105 hombres cuyas mujeres o novias estaban siendo sometidas a fecundación in vitro. La edad promedio de hombre fue de 37 años y resolvieron un cuestionario de sus hábitos de consumo de alcohol.
Los que tenían un consumo de 33 centilitros diario de cerveza tuvieron un 57% más de probabilidad de que la fecundación in vitro terminara en un embarazo.
Se ha señalado que el consumo excesivo, tanto para el hombre como para la mujer, disminuye la tasa de fecundidad. En el hombre puede haber un bajo conteo espermático e incluso puede llegar a provocar reducción de la líbido e impotencia temporal, siendo éste un grave impedimento que dificultaría aún más sus probabilidades de concebir un bebé.
Normalmente si un hombre bebe demasiado alcohol, estamos más que acostumbrados a escuchar que ese exceso le ha provocado una situación nada deseada en la que se ve incapaz de conseguir una erección. Sin embargo, al parecer esto no ocurre para los amantes de la cerveza, más bien al contrario.
El último libro del sexólogo Kat Van Kirk titulado “The Married Sex Solution: A Realistic Guide to Saving Your Sex Life” (Solución al sexo matrimonial: una guía realista para salvar tu vida sexual), expone cuatro valores o efectos positivos de la cerveza para el hombre de cara a sus encuentros sexuales.
El primer efecto es que la cerveza retrasa la eyaculación precoz gracias a los fitoestrógenos compuestos vegetales parecidos al estrógeno) que contiene, tal y como han confirmado algunos estudios científicos como medio de retrasar el orgasmo. El 8-prenilnaringenina (8-PN) del lúpulo es emás potente fitoestrógeno conocido.
El segundo efecto es que la cerveza (sobre todo la cerveza negra) aumenta la libido y promueve erecciones más largas y también más intensas. Esta consecuencia es producto de los altos niveles de hierro presentes en las cervezas más oscuras y fuertes que aumentan la cantidad de sangre que llega al pene y por ende mejoran la erección.
El tercer efecto positivo es que la cerveza aumenta la resistencia sexual. Así, el 31% de los hombres que bebía cerveza moderadamente tenía menos riesgo de enfermedad cardiovascular.