notas

Activaron el protocolo anti-piquetes en otro día de marchas y protestas

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que activaron el protocolo anti-piquetes a las 4 para evitar cortes en la Panamericana, en el Puente Pueyrredón, en el Congreso y en Casa Rosada. Aclaró además que en la Ciudad de Buenos Aires es la Policía local la encargada de evitar los cortes de calle.

 

“Ahora vamos a trabajar en el Comando Conjunto, estaremos todos juntos allí y consideramos que esta decisión de que haya orden y libertad se debe respetar siempre”, dijo.

 

La conformación del Comando Unificado Urbano fue oficializada este viernes en el Boletín Oficial (resolución 947/2023) con el objetivo de “ejecutar tareas destinadas a la prevención y control del orden urbano para el ejido de los territorios federales”. Está integrado por representantes de fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad. Bullrich dijo esta mañana que la Policía Bonaerense también tiene las puertas abiertas para integrarse, publica Infobae.

 

Luego de algunas diferencias de criterios evidenciadas durante el operativo realizado el 20 de diciembre en la marcha piquetera del Polo Obrero, Bullrich dijo que se están adaptando a trabajar en forma conjunta y el la resolución publicada este viernes busca pulir esos detalles.

 

El dato es relevante. Hoy la Ciudad de Buenos Aires será escenario de diversas protestas. A las 9 habrá una concentración de la Unión Piquetera en 9 de Julio y Belgrano. A las 11 marchará la UTEP al Obelisco. Dos horas más tarde otras organizaciones sociales se manifestarán en Diagonal Norte y Pellegrini. También se anunció una protesta de ATE a las 13.

 

Por supuesto, esto puso en alerta a las autoridades porteñas: según supo Infobae, la Policía de la Ciudad tiene dos equipos listos para intervenir en los lugares donde van a concentrarse hoy para que no se corte totalmente la calle.

 

El gobierno nacional consideró exitoso el debut del protocolo contra los cortes de calles aplicado el miércoles pasado. “Nosotros sabíamos que esto iba a salir bien por los movimientos que había en la Ciudad, teníamos todo encauzado, cuando hay marchas muy grandes a las 10 hay micros por todos lados y te cortan Once y Constitución”, explicó Bullrich.

 

“ (Eduardo) Belliboni solo en el subte era la imagen de su derrota, la decisión se tomó cuando se vio que la disuasión fue muy importante y les agradecemos de corazón a todos aquellos que cobran un plan y no la están pasando bien y se quedaron en sus casas haciendo sus tareas”, agregó la ministra en diálogo con Eduardo Feinmann en radio Mitre.

 

Bullrich contó además que ya recibieron 15 mil denuncias en la línea 134, donde los beneficiarios de planes sociales pueden alertar sobre extorsiones de movimientos sociales que quieren obligarlos a participar de marchas y amenazan con interrumpir la ayuda estatal.

Javier Milei DNU

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web