notas

Mama Antula será la primera mujer y jesuita en ser santa desde el 11 de febrero

La religiosa argentina y santiagueña, María Antonia Paz de Figueroa, conocida como “Mama Antula”, se convertirá en la primera santa argentina el próximo 11 de febrero del 2024. Fecha en la cual será canonizada en Roma, de acuerdo a lo anunciado por el Dicasterio para la Causa de los Santos. El rito de canonización será “el 11 de febrero, VI domingo del Tiempo Ordinario y aniversario de la primera aparición de la Santísima Virgen María en Lourdes”, expresa el comunicado del Vaticano.

 

El martes 24 de octubre, quedó ya registrado como uno de los principales antecedentes en esta cronología de hechos y sucesos fundamentales en el camino a la canonización de Mama Antula. Y también una fecha especial para la historia litúrgica y de las celebraciones religiosas, y de modo especial para los santiagueños y argentinos.

 

Nacida en Silípica en 1730, quien desde muy joven trabajó con los jesuitas de la Compañía de Jesús, colaborando en la ayuda espiritual tanto a niños como a jóvenes y adultos, y de contención a los enfermos, con el carácter de “beata” (así designaban los jesuitas a las mujeres que catequizaban en los templos, aunque recién en 2016 fue consagrada oficialmente como tal).                

 

“Tras la consulta habitual del Colegio Cardenalicio, el Santo Padre Francisco ha decidido proceder a la canonización de la Beata María Antonia de San José (nacida: María Antonia De Paz y Figueroa), conocida como Mamá Antula, fundadora de la Casa de Asuntos Espirituales. Ejercicios de Buenos Aires, nacido en 1730 en Silípica, Santiago del Estero (Argentina), y fallecido el 7 de marzo de 1799 en Buenos Aires (Argentina)”, decía el comunicado.

 

“Su Santidad también estableció que el Rito de Canonización se celebrará el 11 de febrero de 2024, VI ​​Domingo del Tiempo Ordinario y aniversario de la primera aparición de la Santísima Virgen María en Lourdes”, se indicó en tal publicación oficial.

 

Desde el Multimedio también hay un lazo especial con este camino de Mama Antula, ya que don José María Cantos, nuestro fundador, junto a toda su familia llevaron adelante una iniciativa que se basó en una prolongada campaña de recolección de firmas de santiagueños, refrendando un libro sobre la vida de la beata comprovinciana y pidiendo sea declarada santa. Libro que la misma familia le entregó en manos al Papa Francisco en una audiencia pública en el Vaticano, el 18 de diciembre del 2013, justo mañana se cumple un nuevo aniversario de ello.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web