La Provincia

La muestra pedagógica artística del Juan Yaparí tuvo una importante concurrencia

El Instituto de Formación Docente en Educación Artística, a través del Instituto Superior de Bellas Artes Juan Yaparí, realizó la Muestra Anual Pedagógica Artística del Nivel Superior. La cual se coordinó y concretó desde la carrera del Profesorado de Artes Visuales, donde estuvieron presentes autoridades provinciales, la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera; autoridades de dicha institución, docentes, alumnos y demás.

 

La misma se desarrolló bajo el nombre de “Galerías de Experiencias”, Proyecto de Fortalecimiento Institucional y Apoyo pedagógico a las Escuelas, que inició ayer desde las 9.30 y se extendió hasta las 14 horas en avenida Belgrano 1940, en el espacio del Consejo General de Educación de la Provincia.

 

En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, el Prof. Christian Varas Guaraz explicó: “Es un cierre de año del Proyecto de Formación Institucional, de todos los años y donde los alumnos han realizados sus obras de acuerdo a una guía que está estructurada según el armado de la currícula. Con los distintos estilos y movimientos, expresiones artísticas y de acuerdo a eso se ha realizado una selección de pintura, escultura, dibujo, grabado, aparte de los otros movimientos artísticos”.

 

Por su parte, la Prof. Amalia Martínez Gramajo agregó: “Siempre es importante que se puedan concretar y generar estos espacios, estas muestras y que estén muy presentes los jóvenes. Hay una gran cantidad que elige el arte, tenemos muchos de ellos que representan a la provincia en diferentes concursos. Y es fundamental que la juventud elija el arte como un medio de expresión”.

 

En la ocasión, exhibieron producciones de pintura, escultura, grabado, dibujo, esculturas vivientes, producciones audiovisuales y fotografías que son valores que conforman las Galerías de Experiencias correspondientes al ciclo lectivo 2023. 

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web