Lara Pérez Gramajo (19) tuvo una brillante temporada junto al equipo femenino juvenil de la Asociación Atlética Quimsa, jugando en la Liga Nacional, donde aportó su talento y goleo. Es una de las mejores aleras de la Liga. Una juvenil que sueña con llegar a la primera en el plantel femenino de la “fusión”.
Se inició en el básquetbol en el Club Coronel Borges BBC. Es otra de las grandes esperanzas del básquetbol santiagueño y sin dudas que la gran revelación de la entidad de calle Independencia al 660.
Por su excelente nivel y crecimiento, Nuevo Diario le hará entrega de una distinción en la Gran Fiesta del Deporte 2023, organizada por el Multimedio.
La distinción se hará el próximo lunes 11 de diciembre en el Fórum Centro de Convenciones. Nuevo Diario tuvo un mano a mano con la mejor jugadora de básquetbol de Quimsa.
–¿Cómo se dio la posibilidad de llegar a Quimsa?
–Me invitaron a jugar en el Torneo Federal Juvenil, y después de esa primera temporada me convocaron para una prueba para integrar el equipo juvenil de la Liga Nacional. Gracias a Dios tuve la suerte de fichar para el club. Me parece un sueño, aunque sé que es una hermosa realidad.
–¿Te gusta más el tiro de los 6.75 cm?
–La verdad que es bueno cuando una llega con el triple, pero en realidad me gusta más la bandeja, es como que lastima más a la defensa rival.
–Este año quedaron a un paso del campeonato ¿verdad?
–Fue tremendo. Estuvimos a cuarenta segundos de ganar la final ante Berazategui, de Buenos Aires, pero son situaciones del juego. A decir verdad, el campeonato estaba para cualquiera de los dos. Ellos tuvieron la suerte sobre el final y lo pagamos caro.
–¿Cuál es tu sueño?
–Llegar al plantel de primera para jugar la Liga Nacional de mayores.
Tercera generación
Lara Pérez Gramajo es una talentosa de nuestro básquetbol. Surgió de la cantera interminable del Club Coronel Borges BBC, del barrio Huaico Hondo. Es la tercera generación de la familia Gramajo (es hija de Lia).
“La verdad que empecé a jugar a los tres años de edad. Creo que nací jugando al básquetbol, mis abuelos, mis tíos y madre me transmitieron la pasión por este hermoso deporte”.
Más adelante contó que a los doce años debutó en primera. “Siento una gran pasión. La verdad que recién ahora me doy cuenta de la dimensión de haber debutado a los doce años en primera división. En casa se desayuna, almuerza, merienda y cena el básquetbol”.
Cuando se le consultó sobre su primera entrenadora dijo: “Fue mi madre. Siempre digo que mamé este deporte desde el vientre de mi vieja (Lia). Ahora en Quimsa tuve la formación más profesional con los profesores Marcelo Zanni, Damián Sayago, Lucas Tarchini y en la actualidad con la profe Laura Corns, una excelente entrenadora y mejor persona”.
Sobre el mensaje a los jóvenes comentó: “En Santiago del Estero tenemos buena madera. Tenemos muchísimos talentos. Mi mensaje para todos los jóvenes es que hagan deporte, que estudien y se preparen para el futuro. Quiero agradecer a Nuevo Diario y Radio LV11 por esta distinción que es muy importante”.