La Provincia

Escuela rural homenajeará a un veterano santiagueño fallecido en Malvinas

Este viernes, la Escuela Cabo Mario Ramón Luna Nº 417, ubicada en la comunidad de Pozo del Castaño, celebrará su centenario con un emotivo homenaje al excombatiente de Malvinas que le da nombre. La institución, con alrededor de 60 alumnos en la actualidad, conmemorará cien años de historia, destacando la figura del cabo Mario Ramón Luna, oriundo de la zona y fallecido en combate durante la Guerra de Malvinas.

Roger Almaraz, exalumno de la escuela y habitante de Pozo del Castaño, habló con Nuevo Diario y compartió detalles sobre el evento y la importancia de este homenaje. “La escuela lleva el nombre Cabo Mario Ramón Luna desde hace unos años, después de la guerra. El viernes se realizará una celebración por sus 100 años y un homenaje al santiagueño fallecido en combate”, explicó Almaraz.

El cabo Luna, cuyo cuerpo estuvo como NN (No Identificado) durante mucho tiempo, fue identificado mediante pruebas de ADN realizadas a varios cuerpos enterrados sin nombre en Malvinas. “Él murió en las islas y estuvo como NN muchísimo tiempo. Hace un par de años, se hizo el ADN a varios cuerpos que estaban ahí enterrados sin nombre en Malvinas, cruzaron datos de la familia con el cuerpo hasta que pudieron saber que uno de esos cuerpos era el cabo Mario Ramón Luna”, relató.

En la ceremonia, que contará con la presencia de familiares del cabo Luna, se llevará a cabo un acto protocolar para conmemorar tanto el centenario de la escuela como el legado del excombatiente. Almaraz compartió que la idea a mediano plazo es reconstruir el sitio original de la escuela para convertirlo en un centro cultural y un museo en honor al cabo Luna.

 

Proyecto

“Tenemos la idea de volverlo a reconstruir a la escuela vieja, donde era antes, pero en menor tamaño, para hacer un centro cultural para la comunidad. Queremos instalar la imagen del cabo Mario Ramón Luna, ya sea una estatua o su rostro, y estamos trabajando en un proyecto para presentar ante la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia. La idea es tener un lugar con la historia del cabo y también una biblioteca y todo lo necesario para que los jóvenes aprovechen ese espacio”, detalló Almaraz. El proyecto, que está en desarrollo, busca convertir el sitio en un espacio de encuentro, educación y preservación de la memoria histórica del héroe local, como así también un lugar de reunión para la comunidad, según Almaraz proyectan una inauguración de este nuevo centro cultural de Pozo del Castaño para el 2 de abril de 2024, en conmemoración al Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web