La Provincia

Roitman: ???Milei hoy está asociado con lo peor de la lacra que tiene el país???

En el programa de ayer, del ciclo radial “Actualidad Política” que se emite todos los mediodías por LV11, estuvo como invitado el CPN Juan Domingo Bernardo “Chiche” Roitman, activo referente e integrante radical y del espacio Frente Cívico por Santiago. En tal oportunidad, habló de la situación económica y política del país; de la alianza entre Macri y Milei; la figura de Benegas Lynch en el tablero de juego de Milei; el cambio en el pensamiento del pueblo argentino; Massa y su figura como líder político, futuro presidente; dos políticas contrapuestas, entre las que se decidirá el 19 de noviembre.

 

“La Argentina viene transitando un problema económico y político muy delicado desde hace tiempo, prácticamente desde que se fue Néstor Kirchner. Ahí comenzó el gobierno de Cristina, luego se complicó muchísimo con el gobierno de Macri que tomó muchas medidas que iban en contra de los intereses de nuestro país. Fundamentalmente, el tremendo crédito del FMI que entre paréntesis fue el crédito más grande que dio en su historia, sin ningún tipo de garantías y sin posibilidades de devolución. Ya se sabía, al momento de entregar ese crédito y según comentan las malas lenguas, tuvo mucha influencia en ello el entonces presidente de Estados Unidos y hoy procesado, Donald Trump, para que su colega Mauricio Macri pueda ganar las elecciones. Y el pueblo argentino, que es sumamente inteligente creo yo, a pesar de los dichos de algunos, supo votar bien y le dio la espalda a quien pretendía continuar con un gobierno que nos dejó una deuda histórica”, inició en su análisis.

 

Con respecto a la “alianza” entre Macri y Milei, candidato de La Libertad Avanza, dijo: “Yo creo que Macri hizo esa jugada para que Milei pierda. Porque eso significaría que el único dirigente que quedaría en representación de la oposición, sería el mismo Macri. Dejó fuera de la cancha primero a Rodríguez Larreta, luego a Bullrich, al radicalismo, al resto de dirigentes del PRO y quedó prácticamente él solo. Y ahora falta Milei, quien tiró por la borda toda su propuesta, la que llamó tanto la atención principalmente de los jóvenes; sobre la casta política y un discurso alrededor. En la política, como en cualquier cosa, hay gente buena, regular y mala y en la política tenemos mucha gente mala que le ha causado mucho daño a lo que llamamos política como medio de vida y coordinar acciones. Eso llamó mucho la atención en su momento y ahora, al hacer esa alianza, se metió en el mismo chiquero que él mismo criticaba. Hay lacra política, como debe haber en todos lados del mundo. Pero lo que quiero seguir defendiendo al sistema democrático y a los políticos argentinos que quieren hacer el bien. Y Milei tanto que criticaba esa lacra política, hoy está asociado con la peor lacra que tiene el país. Por eso, aquellas personas que lo apoyaron en su momento, tienen que reflexionar y analizar cuál fue la propuesta de Milei hace unos meses, y lo que es ahora. Quién lo acompañaba en aquel momento y quién lo acompaña hoy”.  

 

En la misma línea, habló del rol que juega en este escenario, Alberto Benegas Lynch: “Milei tiene como alma mater de su candidatura y movimiento a Benegas Lynch. Los que conocen la historia de esta familia, que es larga y triste, sabrán de lo que hablo. Solamente una de las afirmaciones de Benegas Lynch, como principal asesor de Milei, planteó cortar directamente las relaciones con el Vaticano, con el Papa. Y no sólo eso, dentro de la historia de nuestro mundo, nunca vimos un Papa argentino que es respetado. En segundo lugar, muchos economistas ya se han dado cuenta que la propuesta de dolarizar es casi imposible de llevar adelante. Y por último, una de las propuestas más peligrosas de Milei, es deshacerse del Banco Central. Y eso es como hacer desaparecer la celeste y blanco, la escarapela, el himno nacional, etc”.

 

“Tiene ideas que rayan con la locura. Es una persona que no está en sus cabales. Y frente, hay una persona que tiene toda la experiencia, la capacidad y el compromiso de poder gobernar, que es Sergio Massa. Hasta el clima está ayudando ahora con las lluvias que llegaron, después de tanta sequía. Además de eso, tenemos la industria, minerales, energía. Algunas cosas de la minería, creo que hay que retocar. Vi algunos comentarios de que dijeron que Alfonsín fue el peor presidente, cuando es generalizada la mirada desde el peronismo, desde el radicalismo y desde otros espacios de otros países que Alfonsín fue un líder indiscutido. Hizo cosas que no la podría haber hecho nadie más, fue el único que pudo enjuiciar a los militares que fueron responsables de un genocidio. Y fue el que comenzó a reconstruir desde la educación, la salud, la democracia y la justicia social. En plena campaña electoral y hasta en contra de sus propios intereses cuantitativos, vayamos todos juntos, no descartaba a nadie y quería que Argentina esté toda unida a pesar de las diferencias. Creo que Alfonsín, así como San Martín, deben ser respetados y sus figuras deben ser indiscutidas”, señaló.

 

“Y yo creo que el pueblo argentino ha cambiado su pensamiento y debe haber unidad. Se han sorprendido muy mal aquellos que apoyaban a Milei, cuando se enteraron que se había asociado con Bullrich y Macri. Por lo tanto, decidieron apoyar a Massa. Espero que Massa gane y sea un gran presidente para todos los argentinos, le tengo mucha fe. La mayoría del radicalismo se han volcado para él. En Córdoba, el peronismo dijo que lo iba a apoyar”, subrayó.

 

En última instancia, haciendo alusión a las dos propuestas que van al balotaje: “Son políticas totalmente contrapuestas. Uno, que habla del rompimiento de relaciones con otros partidos políticos, con el Vaticano, de cerrar el Banco Central, de agarrar la motosierra, un montón de planteos que son muy contradictorios; y por el otro lado, la propuesta de Massa de pacificación, de unidad, de trabajo”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web