El Mundo

Bukele designó a un argentino para combatir la pobreza en la nueva fase de su Plan de Seguridad en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha anunciado la sexta fase de su plan de seguridad, llamada "Integración", con un enfoque en la lucha contra la pobreza. Para liderar esta fase, Bukele ha designado al argentino Alejandro Gutman, quien asumirá un papel clave en el combate a la pobreza en el país.

 

Durante un discurso en conmemoración del Día de la Independencia de El Salvador, Bukele explicó en detalle la nueva etapa del Plan Control Territorial (PCT). En sus palabras, el mandatario destacó la importancia de que el Estado, las empresas privadas, las universidades, las comunidades y otros sectores de la sociedad colaboren para abordar las diversas causas de la pobreza.

 

Bukele anunció la creación de la Dirección Nacional de Integración, que estará a cargo de Alejandro Gutman, quien se unirá al gabinete del presidente. El presidente elogió a Gutman por su extensa trayectoria de más de 20 años trabajando en comunidades desfavorecidas y brindando oportunidades de crecimiento a miles de jóvenes. Destacó que Gutman es una persona que comprende profundamente el problema de la pobreza y sabe cómo abordarlo.

 

Alejandro Gutman, de 63 años, preside la organización no gubernamental Fundación Forever, que se dedica a promover iniciativas que respaldan a la juventud y combaten la pobreza en El Salvador. La fundación colabora con universidades y empresas para ofrecer becas y oportunidades laborales a jóvenes de bajos recursos.

 

Es importante señalar que Gutman también participó en la formulación del Proyecto de Ley del Sistema Nacional de la Cultura de la Integración, que fue aprobado en el Congreso y promulgado por el presidente actual en 2019. Sin embargo, durante la pandemia, la relación entre Gutman y el Gobierno pareció tensarse debido a una disputa sobre la transferencia de fondos prometidos para las becas de su organización no gubernamental, que estaban contemplados en el presupuesto de 2021.

 

Esta sexta fase del Plan Control Territorial marca un cambio en el enfoque del Gobierno de El Salvador, ya que las etapas anteriores se centraron en la lucha contra las pandillas. La nueva fase busca abordar activamente el problema de la pobreza en el país, un desafío fundamental para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

El Salvador

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web