El cuidado del medio ambiente, el cambio climático, el desarrollo sustentable son algunos de los ejes que últimamente han tomado un importante auge.
El equipo de Actualidad Política —programa que se transmite por LV11— entrevistó ayer a Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo e Innovación de la Nación, al respecto.
“Está ocupando no solamente la tapa de los diarios, la televisión, los medios internacionales por los impactos que estamos viendo en nuestra economía y en la vida de la gente”, introdujo.
En cuanto al rol de la política, pidió: “La discusión política y las propuestas vayan por las soluciones, y no tanto en negar que existe, como algunos candidatos de derecha, que están diciendo por ahí”.
Nicolini sostuvo que los candidatos de la oposición “niegan” el cambio climático. Empero, expresó: “Desde el gobierno hemos convertido a la política climática en una política de Estado. Estamos muy preocupados por los impactos de la economía en la vida de la gente. Esta problemática impacta en los resultados de los balances de las empresas, en las exportaciones, genera muchas pérdidas. Esto tenemos que ponerlo en agenda, por más desde la derecha lo niegue; creo que esconden intereses detrás”.
¿Cómo se puede contrarrestar el cambio climático? “Tiene que ser una solución global, que desde la Argentina solo no vamos a poder solucionar. Argentina no es el mayor responsable de la crisis estamos viviendo, sino los países más ricos, que son los mayores emisores de gases de efecto invernadero que provocan este calentamiento global. Desde la Argentina nos comprometimos y estamos trabajando en el Plan de Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático 2030, con más de 50 medidas que apuntan a disminuir los gases de efecto invernadero que emite la Argentina en diferentes sectores, y, por otro lado, en medidas de adaptación: trabajar y adaptar las estructuras, políticas y acciones para la crisis que ya está viviendo. Hay que trabajar en medidas proactivas para que las pérdidas que estamos viendo por la crisis climática se transformen en futuros ahorros e incluso, puedan dar ganancias dándole la vuelta a esta cuestión que estamos atravesando. Y trabajar con las provincias”, respondió.